FENOLOGÍA REPRODUCTIVA DE Myrciaria dubia McVAUGH (H.B.K.) CAMU CAMU

Autores/as

  • Herminio INGA-SÁNCHEZ Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Mario PINEDO-PANDURO Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • César DELGADO-VÁSQUEZ Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Carlos LINARES-BENSIMÓN Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Kember Mateo MEJÍA-CARHUANCA Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v12i1-2.127

Palabras clave:

Fenología reproductiva, fertilidad, camu camu, Myrtaceae

Resumen

El camu camu es un frutal arbustivo que crece en las riberas inundables de ciertos ríos y lagos de la Amazonía baja formando poblaciones naturales densas. El presente trabajo fue desarrollado en las poblaciones naturales de las cochas Sahua y Supay en el río Ucayali, distrito de Jenaro Herrera (73°40’ O, 4°55’ S), provincia de Requena, departamento de Loreto. Para estudiar la fenología reproductiva, fueron seleccionadas y marcadas cinco plantas por cada población con el objetivo de estudiar el desarrollo fenológico reproductivo de la especie.
El periodo evaluado se inició con la diferenciación de la yema floral y concluyó con la maduración del fruto, que comprende 2 estados y 12 fases de una duración aproximada de 77 días. El estado de floración abarca 4 fases y dura 15 días, mientras que el estado de fructificación ha sido dividido en 8 fases de una duración de 62 días. Se evaluó la fertilidad efectiva de las flores y se encontró que el 27% de las flores fertilizadas llega a formar frutos maduros.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2001-12-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

FENOLOGÍA REPRODUCTIVA DE Myrciaria dubia McVAUGH (H.B.K.) CAMU CAMU. (2001). Folia Amazónica, 12(1-2), 99-106. https://doi.org/10.24841/fa.v12i1-2.127

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>