LAS COMUNIDADES DE PALMERAS EN DOS BOSQUES DE “ALTURA” EN LA AMAZONIA PERUANA

Autores/as

  • Francis KAHN Office de la Recherche Scientifique et Technique Outre-Mer - ORSTOM
  • Kember Mateo MEJÍA-CARHUANCA Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v4i2.192

Palabras clave:

Palmeras, Bosques de tierra firme, Inventarios, Amazonía peruana

Resumen

Los estudios realizados en dos bosques de “altura” en el bajo río Ucayali, amazonía peruana; indican una muy alta diversidad de especies, representada por 29 especies y 16 géneros en 0.71 ha y 34 especies y 21 géneros en 0.5 ha respectivamente. En ambos casos se trata de pequeñas palmeras del sotobosque; más del 99% de la comunidad no sobrepasa los 10 m. de altura. Varios géneros y especies encontrados no son frecuentes en las tierras bajas de la amazonía peruana, más bien son comunes en el piedemonte andino y en las vertientes orientales de la cordillera, lugares que se encuentran lejos de la influencia de la flora subandina de palmeras del Oeste de las tierras bajas de la cuenca amazónica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

1992-06-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

LAS COMUNIDADES DE PALMERAS EN DOS BOSQUES DE “ALTURA” EN LA AMAZONIA PERUANA. (1992). Folia Amazónica, 4(2), 45-53. https://doi.org/10.24841/fa.v4i2.192

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2