DIVERSIDAD GENÉTICA EN POBLACIONES NATURALES DE SACHA INCHI Plukenetia volubilis L. (EUPHORBIACEAE) EN EL DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN (PERÚ)

Autores/as

  • Mike Anderson CORAZÓN-GUIVIN Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Ángel Martín RODRÍGUEZ-DEL CASTILLO Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Danter CACHIQUE Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Werner CHOTA-MACUYAMA Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Guillermo VÁSQUEZ Universidad Nacional de San Martín - UNSM
  • Dennis DEL CASTILLO-TORRES Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Jean François RENNO Institut de Recherche pour le Développement - IRD
  • Carmen Rosa GARCÍA-DÁVILA Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v17i1-2.269

Palabras clave:

Plukenetiaersidad genética, poblaciones, DALP volubilis, sacha inchi, div

Resumen

La diversidad genética poblacional de sacha inchi Plukenetia volubilis L. fue estimado mediante la técnica DALP (Amplificación Directa de Polimorfismo de Longitud), en cuatro localidades deL departamento de San Martín. Para lo cual, un total de 83 muestras fueron colectadas en las localidades de Habana (21), Shica (20), Cerro Alto (21) y Tununtunumba (21). El estudio fue basado en el análisis de ocho marcadores DALP; de los cuales, tres (DALP221, DALP233 y DALP242) resultaron ser informativos para esta especie, mostrando diferencias a nivel intra e interpoblacional. Los resultados del Análisis Factorial de Correspondencia (AFC), Índice de fijación (promedio de Fst = 0.83) y distancia genética (promedio de D = 2.56) muestran que las cuatro poblaciones estudiadas forman entidades genéticas independientes. Esto, podría ser atribuido al sistema mixto de polinización (autógamo y alógamo) presente en esta especie, que estaría actuando preferentemente dentro de cada población y no entre las poblaciones. A nivel intrapoblacional, la población Shica presento la mayor diversidad genética (15 genotipos) entre las cuatro poblaciones estudiadas, lo cual estaría relacionado con el mayor tamaño y densidad poblacional, que favorecería la polinización cruzada, trayendo como consecuencia una mayor diversidad genética. La alta divergencia (diferenciación) genética encontrada entre las cuatro poblaciones evaluadas, podría ser causada por la ausencia de insectos polinizadores directos, así como por la presencia de barreras naturales y por la distancia geográfica entre ellas, que estaría restringiendo el flujo de genes entre las poblaciones.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-12-31

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

DIVERSIDAD GENÉTICA EN POBLACIONES NATURALES DE SACHA INCHI Plukenetia volubilis L. (EUPHORBIACEAE) EN EL DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN (PERÚ). (2008). Folia Amazónica, 17(1-2), 83-90. https://doi.org/10.24841/fa.v17i1-2.269

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 > >>