POLINIZACIÓN CONTROLADA EN UNGURAHUI (Oenocarpus bataua Mart.) TAMBOPATA, MADRE DE DIOS
DOI:
https://doi.org/10.24841/fa.v19i1-2.345Palabras clave:
Madre de Dios, Ungurahui, Oenocarpus bataua, polinizaciónResumen
El propósito del estudio de polinización controlada en ungurahui (Oenocarpus bataua Mart.), fue determinar la posibilidad de poder incrementar la producción de frutos en los racimos de esta especie; para tal efecto se ensayaron cuatro tratamientos, en tres racimos de igual número de árboles diferentes y distantes; los resultados indican que existió significancia entre el tratamiento T1 (Raquillas sin flores masculinas, con polinización manual, aisladas con bolsas de polietileno) frente al tratamiento, T3 (Raquillas con flor masculina, con polinización cruzada, sin aislar (Testigo) (polinización abierta)), mas no así con el T2 (Raquillas con flor masculina, sin polinizar y sin aislar). La producción lograda con polinización controlada fue en promedio de 32% frente a 17% que se obtuvo con polinización libre.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en repositorios institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).