EL EL SUMIDERO DE CARBONO EN LOS BOSQUES PRIMARIOS AMAZÓNICOS ES UNA OPORTUNIDAD PARA LOGRAR LA SOSTENIBILIDAD DE SU CONSERVACIÓN
DOI:
https://doi.org/10.24841/fa.v27i1.456Palabras clave:
Áreas protegidas, Servicios de los ecosistemas, Secuestro de carbono, Protección de bosques, AmazoníaResumen
Los bosques primarios intactos de la Amazonía peruana se comportan como sumideros de carbono: un servicio ecosistémico clave a nivel mundial. Este sumidero fue cuantificado en 0.54 Mg C ha-1 año-1 (1990-2017) para los bosques amazónicos intactos de las Áreas Naturales Protegidas (ANPs) de Perú y las zonas de amortiguamiento. En otras palabras, la conservación de bosques intactos en ANPs ayudó a remover 9.6 millones de toneladas de carbono de la atmósfera por año, lo cual equivale aproximadamente al 85% de las emisiones de la quema de combustibles fósiles del país durante el 2012. Este servicio de remoción de CO2 atmosférico es necesario incluir en el inventario nacional de gases de efecto invernadero, y en los compromisos nacionales de reducción de emisiones, por dos razones. Primero, debido a ser un flujo importante, nos ayudaría a tener una aproximación más real del balance de carbono en Perú. Segundo, fortalecería la necesidad de mantener la integridad de estos bosques tanto por el servicio de almacenamiento de carbono (evitar emisiones) como el servicio de sumidero (remoción de emisiones) y la diversidad biológica que albergan. La provisión del servicio de sumidero solo se asegurará con una gestión efectiva y adaptativa de las ANPs. El reporte de este servicio ambiental a nivel nacional debe ser implementado a través del monitoreo a largo plazo de la dinámica del carbono y el impacto del cambio climático a través de la red de parcelas forestales permanentes de RAINFOR (Red Amazónica de Inventarios Forestales) y el proyecto MonANPeru. El establecimiento de este sistema de monitoreo permitirá el desarrollo de los mecanismos financieros para cerrar la brecha y lograr la sostenibilidad de la conservación de los bosques en las ANPs de Perú.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en repositorios institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).