DIVERSIDAD DE ANFIBIOS Y REPTILES EN EL INTERFLUVIO PUTUMAYO–NAPO–AMAZONAS, AL NORTE DE LA AMAZONÍA PERUANA

Autores/as

  • Carlo Jaminton TAPIA-DEL-ÁGUILA Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - UNAP
  • Jhon Jairo LÓPEZ-ROJAS Estación Experimental Agraria El Porvenir. Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, Tarapoto, Perú
  • Pedro E. PÉREZ-PEÑA Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP https://orcid.org/0000-0002-0570-4213

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v29i2.530

Palabras clave:

Abundancia, amenazas, herpetofauna, riqueza, similitud

Resumen

El conocimiento de la biodiversidad de anfibios y reptiles es fundamental para proponer la conservación de estos taxa. En este trabajo se realizaron registros por encuentros visuales y recopilación bibliográfica para conocer la diversidad de anfibios y reptiles por tipos de hábitats en el interfluvio Putumayo–Napo–Amazonas. Nuestros resultados muestran la existencia de 140 especies de anfibios y 108 reptiles. El bosque de colina tuvo mayor riqueza de especies (58 especies de anfibios y 40 de reptiles). Las familias con mayor riqueza fueron Hylidae (38 especies) y Colubridae (39 especies). El análisis de similitud de hábitats en anfibios mostró dos grupos: de los bosques de terraza alta, terraza media y bosque de colinas y del bosque de terraza baja, aguajal y varillal pantanoso. En los reptiles también se formaron dos grupos: de los de aguajal, bosque de colinas y terraza alta, y de los bosques de terraza baja, terraza media y varillal pantanoso. En este interfluvio, la herpetofauna está amenazada por la deforestación, la agricultura, la cacería de caimanes y recolección de huevos de tortugas. Si estas presiones ambientales se intensifican podrían causar drásticas reducciones poblacionales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-29

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

DIVERSIDAD DE ANFIBIOS Y REPTILES EN EL INTERFLUVIO PUTUMAYO–NAPO–AMAZONAS, AL NORTE DE LA AMAZONÍA PERUANA. (2020). Folia Amazónica, 29(2), 321-351. https://doi.org/10.24841/fa.v29i2.530

Artículos más leídos del mismo autor/a