DETERMINACION DE EDAD EN “BOQUICHICO” (Prochiodus nigricans AGASSIZ, TELEOSTEI: Characoidei) MEDIANTE LECTURA DE ESCLERITES EN ESCAMAS.
DOI:
https://doi.org/10.24841/fa.v1i1-2.94Palabras clave:
Boquichico, Prochilodus nigricans, edad, esclerites, Amazonía, Biología, pecesResumen
En la determinación de la edad en peces tropicales, se viene confirmando que uno de los mejores métodos lo constituye la lectura de marcas periódicas que se forman en las estructuras óseas. Últimamente se esta analizando un nuevo método que representa un avance del conteo de anillos diarios en otolitos a la lectura de esclerites en las escamas. En la presente investigación se aplica la metodología propuesta por WERDER (1983) y otras recientes contribuciones. Se analizan 191 ejemplares de “boquichico”(Prochilodus nigricans AGASSIZ), peces iliófagos de importancia en el consumo, los que proceden de la cuenca del río Marañón. El rango de longitud es 8.0.32.0 cm. concentrándose la mayoría (64%) entre 15.0 y 21.0 cm. La cantidad de esclerites contabilizados oscila entre 56 y 140, hallándose una correlación directa entre la longitud del pez y el número de esclerites, lo mismo que entre la longitud del pez y la edad calculada. La determinación de la edad se ha logrado utilizando la ecuación T = n.2 + 14, la cual se detalla mas adelante en Métodos. La regresión entre la edad determinada y la longitud del pez da como resultado la ecuación V =36.3 + 7.6 x Fig. 5 En base a la presente investigación se confirma que la formación de un esclerite requiere de dos días y se concluye que el método empleado es efectivo, práctico, demanda menor inversión y debiera aplicarse a otras especies de consumo.Descargas
Referencias
FAO, 1981. Methods of collecting and analysing size and age data for fish stock assessment. FAO. Fish. Circ. (736): 100 p.
ROLDEN, M. J. and D. F. 5. RAITT (Eds.) 1975. Manual de Ciencia Pesquera.Parte 2. Métodos para Investigar los Recursos y su Aplicación. Doc. Tec. FAO Pesca (115) Rey. 1: 211 p.
PANNELLA, G. 1980. Patrones de Crecimiento en otolitos: Una Ayuda para la Determinación de la Edad de los Peces Tropicales y de Aguas Templadas. Univers. de Puerto Rico. Dpto. de Geología, Mayaquez. 3 pp.
TRESIERRA, A; CARBAJAL, W; OLIVA, J. y Z. CULQUICHICON. 1984.
Apuntes de Biología Pesquera. Parte 1. Univ. Nac. de Trujillo.
WERDER, U. 1983. Age Determination by scales analysis in juvenile matrincha (Brycon of melanopterus Muller and Troschal. Teleostei: Characoidei) a tropical characin from the central Amazon. Amazoniana 7 (4) : 445—464 pp. 42
WERDER, U. and O. M. SOARES. 1985. Age determination by sclerite numbers and scale variations in six fish species from the Central Amazon (Osteichthyes, characoidei). In Animal Research and Developmen Vol. 21
WHALE, B. 1980. Observaciones preliminares sobre la determinacón de la edad de Plagioscion surinamensis (Blecker) (Piscis Sciaenidae),con incrementos diarios de crecimiento en los otolitos (mimeog.).
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en repositorios institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).