EFECTO DE LOMBRICES DE TIERRA (Pontoscolex corethrurus) SOBRE EL CRECIMIENTO DE CULTIVOS ANUALES Y CARACTERISTICAS FISICAS Y QUIMICAS EN SUELOS DE YURIMAGUAS
DOI:
https://doi.org/10.24841/fa.v6i1-2.243Resumen
Este ensayo fue conducido en la E.E. “San Ramón” de Yurimaguas, en un suelo Típico paleudult Fino Siliceo hypertérmico, Perú, con el objeto de evaluar el efecto de Pontoscolex corethrurus sobre el crecimiento y producción de 6 ciclos de cultivos anuales y las propiedades del suelo.El ensayo tuvo un diseño factorial de 3 x 2 con 3 tratamientos de manejo de residuos: C: control; CR: residuos de cosecha (2.5 T ha1-1), y CRB: residuos de cosecha + abono verde de leguminosa (2.5 T ha-1, de cada uno); y 2 subtratamientos de lombrices (sin lombrices o con un inóculo de 360 kg ha-1 de Pontoscolex corethrurus de peso fresco). La producción fue significativamente afectada por la introducción de lombrices y el tipo y cantidad de insumos orgánicos. Los más altos rendimientos en promedio se obtuvieron en los tratamientos con residuos de cultivo + abono verde de leguminosa e inoculación de lombrices de 1.62 T ha-1 en 6 cosechas sucesivas (112% más que el control sin lombriz, y sin residuo de cosecha) (0.77
T ha-1). Efectos significativos de las lombrices sobre la producción de las plantas fue observada desde el primer cultivo (maíz) con un incremento promedio de 37%. En el segundo cultivo (arroz), el incremento en promedio fue de 88%; lo contrario en la tercera cosecha (caupí), no mostró efecto significativo y un decrecimiento de -5%. En la cuarta y sexta cosecha (arroz) mostré efectos significativos sobre el promedio con incremento de 50 y 52% respectivamente. En la quinta cosecha (arroz), mostró un efecto negativo con un decrecimiento en promedio de -43 % quizás debido a un accidental período seco. Después del primer cultivo, el contenido de C del suelo decreció constantemente en todos los tratamientos con lombriz hasta el sexto cultivo. El contenido de N fue mayor en los tratamientos con lombrices en las tres primeras cosechas, siendo la tendencia invertida en la quinta cosecha aunque no hubo diferencia significativa; manteniéndose la tendencia hasta la sexta cosecha.
El incremento de la densidad aparente fue altamente significativa en los tratamientos con lombriz. La tasa de infiltración decrece significativamente con el tiempo en todos los tratamientos, pero con un ligero incremento en la sexta cosecha. La dinámica de los nutrientes del suelo con lombrices fue similar a los
tratamientos sin lombriz. Hubo un incremento inicial durante el primer cultivo debido a la adición de nutrientes en las cenizas.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en repositorios institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).