EVALUACIÓN DEL POLVILLO DE MALTA DE CEBADA, Hordeum vulgare, COMO INSUMO ALIMENTICIO PARA GAMITANA (Colossoma macropomum)

Autores/as

  • Rómulo CASANOVA-FLORES Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - UNAP
  • Fred William CHU-KOO Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v17i1-2.262

Palabras clave:

gamitana, Colossoma macropomum, polvillo de malta de cebada, alimentación, crecimiento, acuicultura

Resumen

Se evaluó el crecimiento y la composición corporal de juveniles de gamitana (Colossoma macropomum) alimentados con cuatro dietas isoproteicas (26% PB) e isocalóricas (2500 kcal/kg) con diferentes niveles de inclusión de un nuevo insumo, el polvillo de malta de cebada (T0 = 0%, T1 = 10%, T2 = 20%, T3 = 30%), durante 120 días. Peces juveniles (32.05 ± 1.32 g y 12.1 ± 0.13 cm) fueron sembrados en doce estanques a una densidad de 1 pez/m2 y alimentados tres veces al día a una tasa de alimentación de 5% durante los primeros 90 días y de 3% en los últimos 30 días de estudio. Quincenalmente se evaluó el crecimiento en peso para reajustar las raciones diarias de las siguientes dos semanas. La composición corporal de los peces fue determinada al inicio y al final del estudio. La calidad del agua fue monitoreada diariamente (oxígeno disuelto, temperatura y pH) y quincenalmente (transparencia, nitrito, amonio, alcalinidad, CO , dureza y cloruros). 
No se registró diferencias significativas (P>0.05) en ninguno de los parámetros de crecimiento e índices zootécnicos evaluados. Se registró un aumento significativo (P<0.05) en la composición corporal final de lípidos y cenizas de los peces en todos los tratamientos. El polvillo de malta de cebada, un insumo rico en carbohidratos, mostró ser un ingrediente alternativo útil para ser utilizado en la alimentación de gamitana en acuicultura.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-12-31

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

EVALUACIÓN DEL POLVILLO DE MALTA DE CEBADA, Hordeum vulgare, COMO INSUMO ALIMENTICIO PARA GAMITANA (Colossoma macropomum). (2008). Folia Amazónica, 17(1-2), 15-22. https://doi.org/10.24841/fa.v17i1-2.262

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3