HUERTAS DOMESTICAS COMO SISTEMA TRADICIONAL DE CULTIVO EN MOENA CAÑO, RIO AMAZONAS, IQUITOS - PERU

Autores/as

  • Isabel Consuelo ORÉ-BALBÍN Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - UNAP
  • Dedy Consuelo LLAPAPASCA-SAMANIEGO Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - UNAP

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v8i1.304

Palabras clave:

Horticultura, Huertas domésticas, Agricultura familiar, Agricultura tradicional

Resumen

El presente trabajo se realizó de octubre de 1994 a febrero de 1995 en la localidad de Moena Caño, margen izquierda del río Amazonas, Región de Loreto, durante la época de creciente para registrar las diferentes prácticas tradicionales empleadas por los pobladores en el manejo de recursos vegetales;
mediante observación directa, uso de claves taxonómicas y aplicación de cuestionario. Se censaron 35 viviendas de las cuales 28 poseen huerta doméstica (80%) con un área promedio de 1 858 m2 utilizada para la siembra y el 20% restante no. Las huertas domésticas ubicadas en las zonas no inundables recibieron mayor cuidado que aquellas que se encontraban en las zonas inundables. Las especies vegetales más utilizadas por los moradores como frutales, plantas medicinales y flores pertenecen a las familias Rutaceae (18.4%), Myrtaceae (7.9%) y Fabaceae (5.3%). Las huertas domésticas constituyen un modelo para el establecimiento de sistemas agroforestales extensivos como alternativa para el uso racional de los suelos de Selva Baja, diversificación de la producción y seguridad económica del poblador amazónico a lo largo del año.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

1996-06-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

HUERTAS DOMESTICAS COMO SISTEMA TRADICIONAL DE CULTIVO EN MOENA CAÑO, RIO AMAZONAS, IQUITOS - PERU. (1996). Folia Amazónica, 8(1), 91-110. https://doi.org/10.24841/fa.v8i1.304

Artículos más leídos del mismo autor/a