INFESTACIÓN DE Dolops discoidalis (CRUSTACEA: BRANCHIURA) EN Pseudoplatystoma punctifer (SILURIFORMES: PIMELODIDAE), Colossoma macropomum (CHARACIFORMES: SERRASALMIDAE) Y Brochis multiradiatus (SILURIFORMES: CALLICHTHYIDAE)

Autores/as

  • Karla Leslie URIBE CHUQUIVAL Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - UNAP
  • Lucero Andrea ROMAINA CACHIQUE Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - UNAP
  • César Augusto VARGAS DE PINA Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - UNAP
  • José Carlos ZUMAETA CACHIQUE Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP https://orcid.org/0000-0003-4995-6110
  • Germán Augusto MURRIETA MOREY Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaII - IIAP https://orcid.org/0000-0001-6244-2654

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v29i1.515

Palabras clave:

branchiuros, ectoparásitos, infestación, parásito de peces

Resumen

El estudio se realizó en las instalaciones del Centro de Investigaciones Fernando Alcántara Bocanegra (CIFAB) del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Iquitos; con el objetivo de conocer el comportamiento parasitario de Dolops discoidalis (Bouvier, 1899) (Crustacea: Branchiura) en tres especies de peces. El muestreo se realizó durante los meses de noviembre y diciembre del 2018. Para este estudio se extrajeron individuos de esta especie de parásitos de la superficie corporal de ejemplares adultos de Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855), criados en cautiverio en las instalaciones del CIFAB. Los parásitos colectados fueron llevados al Laboratorio de Parasitología y Sanidad Acuícola del IIAP para ejecutar dos experimentos relacionados al comportamiento parasitario de D. discoidalis en tres especies de peces: P. punctifer, Colossoma macropomum (Cuvier, 1816) y Brochis multiradiatus (Orcés V., 1960). El experimento I consistió en colocar un ejemplar de cada especie de pez en un acuario de vidrio (4 réplicas) y distribuir 18 ejemplares de D. discoidalis por unidad experimental con la finalidad de determinar el comportamiento parasitario de esta especie. Para el experimento II, se colocaron dos ejemplares de C. macropomum en dos acuarios diferentes y cuatro ejemplares de B. multiradiatus en un acuario, con 11 parásitos en cada una de las unidades experimentales. Los resultados del experimento I mostraron a todos los individuos de D. discoidalis parasitando únicamente a P. punctifer, revelando una marcada afinidad por esta especie de pez. En el experimento II se observó que el parásito D. discoidalis ante la ausencia de P. punctifer, es capaz de parasitar a ejemplares de C. macropomum y B. multiradiatus detectando entre uno a dos parásitos por pez parasitado, revelando muy baja afinidad. Se recomienda realizar estudios histológicos para determinar el grado de daño que causa este parasito en los peces, principalmente en P. punctifer, especie que mostró alta susceptibilidad ante D. discoidalis.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-31

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

INFESTACIÓN DE Dolops discoidalis (CRUSTACEA: BRANCHIURA) EN Pseudoplatystoma punctifer (SILURIFORMES: PIMELODIDAE), Colossoma macropomum (CHARACIFORMES: SERRASALMIDAE) Y Brochis multiradiatus (SILURIFORMES: CALLICHTHYIDAE). (2020). Folia Amazónica, 29(1), 1-13. https://doi.org/10.24841/fa.v29i1.515

Artículos más leídos del mismo autor/a