PRIMER REGISTRO DE Neoergasilus japonicus (HARADA, 1930) (COPEPODA: CYCLOPOIDA) INFECTANDO UNA ESPECIE DE PEZ EN AMÉRICA DEL SUR

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v27i1.460

Palabras clave:

copépodo parásito, especies exóticas, gamitana, Perú, tilapia

Resumen

El copépodo parásito Neoergasilus japonicas (Harada, 1930), nativo de Asia oriental, fue colectado de espécimenes de Colossoma macropomum (Cuvier, 1818) cultivados en un estanque localizado en el Departamento de San Martin, Perú en Julio de 2017. Especímenes del parásito fueron encontrados adheridos a la base de la aleta dorsal. Neoergasilus japonicus está ampliamente distribuído en diferentes especies de peces a través del mundo, siendo en este estudio reportado por primera vez parasitando un pez de América del Sur. Prováblemente hospederos exóticos asociados a la industria de la piscicultura como la tilapia, sean los responsables del transporte e introducción de este parásito en esta parte del mundo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-06-28

Número

Sección

Notas Científicas

Cómo citar

PRIMER REGISTRO DE Neoergasilus japonicus (HARADA, 1930) (COPEPODA: CYCLOPOIDA) INFECTANDO UNA ESPECIE DE PEZ EN AMÉRICA DEL SUR. (2018). Folia Amazónica, 27(1), 111-117. https://doi.org/10.24841/fa.v27i1.460

Artículos más leídos del mismo autor/a