COMPARATIVO DE RENDIMIENTO DE VARIEDADES EXPERIMENTALES DE CAUPI

Autores/as

  • Italo Orlando CARDAMA-VASQUEZ Instituto Nacional de Investigación Agraria - INIA

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v1i1-2.97

Palabras clave:

Variedades experimentales, producción caupí

Resumen

El caupí (Vigna unguiculata w.), representa el mayor volumen de producción (60%) en el departamento de Loreto, comparado con otras leguminosas de grano. Su cultivo se realiza con variedades tradicionales de características agronómicas poco deseables. Estas consideraciones motivaron que se ensayara variedades experimentales y locales, tendientes a obtener cultivares de alta capacidad productiva. Los experimentos se ejecutaron en el campo experimental Muyuy (suelos inundables), perteneciente a la estación experimental agraria “San Roque”Iquitos, por espacio de cuatro años, comprendidos entre 1980 y 1983. Del estudio se desprende la buena performance de las líneas experimentadas, las mismas que fueron comparadas teniendo en cuenta el rendimiento promedio con respecto al testigo local, sobresaliendo la Molina 1 con 1,787 Kg/ha., seguida de Chiclayo negro con 1,456 Kg/h. las que, además, presentaron hábito de crecimiento semi-erecto y precocidad, así como tolerancia a plagas y enfermedades; de estas variedades experimentales sobresalientes, la Molina 1 mostró el grano marrón, color deseado por al productor y consumidor de la región, mientras que el Chiclayo negro presentó grano negro, por lo que se recomienda difundir el cultivo de la Molina 1, teniendo como alternativa el Chiclayo negro.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

1988-12-02

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

COMPARATIVO DE RENDIMIENTO DE VARIEDADES EXPERIMENTALES DE CAUPI. (1988). Folia Amazónica, 1(1-2), 75-85. https://doi.org/10.24841/fa.v1i1-2.97