UNA EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA HERPETOFAUNA EN LA ZONA RESERVADA ALLPAHUAYO – MISHANA, LORETO, PERÚ

Authors

  • Carlos RIVERA-GONZÁLES Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - UNAP
  • Rudolf VONMAY Tambopata Research Center
  • César AGUILAR Universidad Nacional Mayor de San Marcos - UNMSM
  • Illich ARISTA Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - UNAP
  • Aleyda CURO Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco - UNSAAC
  • Rainer SCHULTE Instituto de Investigación Biológica de las Coordilleras Orientales - INIBICO

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v14i1.161

Keywords:

Abundancia, Amazonía peruana, anfibios, composición, reptiles, Zona Reservada Allpahuayo - Mishana

Abstract

Fueron muestreados los anfibios y reptiles en la Zona Reservada Allpahuayo – Mishana, Loreto, Perú, entre los días 18 al 22 de noviembre del 2000, en el marco del curso “Uso de inventarios biológicos para revelar patrones de distribución geográfica de especies en la selva baja amazónica”, organizado por el proyecto Diversidad Biológica de la Amazonía Peruana, Perú - Finlandia (BIODAMAZ), con el apoyo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP). Fue registrado un total de 66 especies, de las cuales 49 fueron anfibios (22 géneros) y 17 reptiles (14 géneros). Seis especies de anuros fueron registradas por primera vez para la Zona Reservada, de las cuales tres especies (una Hyla y dos Eleutherodactylus) posiblemente serían nuevas para la Amazonía peruana. Las comparaciones de la composición y abundancia de especies entre los dos tipos de formaciones vegetales revelan diferencias considerables. Se presenta una lista completa de las especies registradas en las áreas estudiadas.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2005-06-23

Issue

Section

Originals Articles

How to Cite

UNA EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA HERPETOFAUNA EN LA ZONA RESERVADA ALLPAHUAYO – MISHANA, LORETO, PERÚ. (2005). Folia Amazonica, 14(1), 139-148. https://doi.org/10.24841/fa.v14i1.161

Most read articles by the same author(s)