MOMENTO OPTIMO DE TRASPLANTE, BAJO DIFERENTES MODALIDADES EN PLANTONES DE CAMU-CAMU (Myrciaria dubia Mc Vaugh)
DOI:
https://doi.org/10.24841/fa.v7i1-2.370Palabras clave:
Trasplante, Modalidad de trasplante, Myrciaria dubia, Camu camuResumen
El presente experimento, el segundo en su serie, se llevó a cabo en las instalaciones del fundo "Zungaro Cocha" de propiedad de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, a 25 km de la ciudad de Iquitos, cuyo objetivo fue la de determinar el momento óptimo de trasplante bajo diferentes modalidades; para tal efecto se sembraron semillas de camu-camu procedentes del lago "Supay" (río Ucayali); cuando las plántulas tuvieron entre 10 y 12 cm de altura en el almácigo se efectuó el repique y con ella el primer trasplante. Se determinó que el mejor momento para el trasplante, corresponde a los 30 días después del repique y bajo la modalidad con pan de tierra, pudiendo ser efectivo también a los 15 y 45 días bajo la misma modalidad.Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en repositorios institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).