SOPORTE DE Ricinus communis (HIGUERILLA) EN EL RENDIMIENTO DE Phaseolus vulgaris L. (FREJOL), EN LA REGIÓN SAN MARTÍN, PERÚ

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v29i1.519

Palabras clave:

Cultivo, soporte, tratamiento, ramas, Amazonía

Resumen

Se evaluó el soporte de las ramas de la higuerilla (Ricinus communis L.) en el rendimiento del frejol (Phaseolus vulgaris L.) variedad Huasca Poroto en las comunidades nativas de Alto Shamboyacu y Chunchiwi, región San Martín. Se utilizó el Diseño de Bloques Completamente al Azar, con cuatro tratamientos y tres bloques. Los tratamientos utilizados fueron: T0 (frejol con maíz, testigo), T1 (todas las ramas de higuerilla sin podar asociado con frejol), el T2 (higuerilla podada y la formación de dos ramas de higuerilla asociado con frejol) y T3 (higuerilla podada y la formación de tres ramas de higuerilla asociado con frejol). Las variables evaluadas en ambas comunidades fueron: área foliar (cm2), longitud de vaina (cm), número de vainas por planta, altura de planta (m), número de semillas por vaina, peso promedio de semillas (g), rendimiento (kg/ha-1) y análisis económico. En ambas comunidades, el tratamiento (T3) (higuerilla podada con tres ramas asociada con frejol), brindó mejor soporte al crecimiento del frejol, alcanzando mayor rendimiento y beneficio económico (p<0,05) con 1709,18 y 1367,37 kg /ha y con 0,22 y 0,03 B/C. Se demuestra que el soporte de la higuerilla con tres ramas proporciona mejor sostenibilidad e incrementa la producción del frejol; la asociación frejol e higuerilla hacen posible una mayor rentabilidad y mayores beneficios económicos para los pobladores de las zonas estudiadas.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-31

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

SOPORTE DE Ricinus communis (HIGUERILLA) EN EL RENDIMIENTO DE Phaseolus vulgaris L. (FREJOL), EN LA REGIÓN SAN MARTÍN, PERÚ. (2020). Folia Amazónica, 29(1), 161-167. https://doi.org/10.24841/fa.v29i1.519