IMPORTANCIA DE LAS DEFORMACIONES RECIENTES SOBRE LA ESTRUCTURACION GEOGRAFICA DE LA BAJA AMAZONIA PERUANA
DOI:
https://doi.org/10.24841/fa.v1i1-2.96Palabras clave:
Zonas inundables, Zonas no inundables, Tectònica, Cuaternario,Resumen
Los límites entre las zonas inundables y las zonas consolidadas no inundables estudiadas en áreas vecinas de dos estructuras mayores de la selva baja peruana (Arco de Iquitos y Arco de Contaya), se observan nítidos y controlados principalmente por deformaciones tectónicas ocurridas en el cuaternario. En varios casos, la ubicación actual de los grandes ríos de la cuenca amazónica parecen controlados estos movimientos recientes.Descargas
Referencias
CAMPBELL, K. E., and FRAILEY, D., 1984.- Holocene flooding and species
diversity in Southwestern Amazonia. Quaternary Research, 21, p. 369-375.
DUMONT, J. F., 1988.- Evolution néotectonique du piémont de la cordillere
orientale des Andes centrales, région de San - Ramón. Geodynamique, en(prensa.)
DUMONT, J. F., LAMOTTE, S., y ÉOURNIER, M., 1988.- Neotectónica del
Arco de Iquitos (Jenaro Herrera, Perú). Bol. Soc. Geol. del Perú, t. 77, p. 7-17.
GUTIERREZ, M. C., 1975.- Contribución al conocimiento micropaleontológico delOriente Peruano. Bol. Soc. Geol. del Perú, t. 19, p. 25-52.
HAM C, K., HERRERA, L. J., 1963.- Role of subandean fault system in tectonicsf Eastern Peru and Ecuador. Backbone of America, Amer. Pet. Geol., mem.2, p. 47 - 61.
LAURENT, H., et PARDO, A., 1975.- Ensayo de interpretación del basamento del Nororiente Peruano. Bol. Soc. Geol. del Perú, n. 45, p.25-48.
ONERN, 1972.- Inventario, evaluación e integración de los recursos naturales de la zona de los ríos Inambari y Madre de Dios. Public. ONERN, Lima.
ONERN, 1975.- Inventario, evaluación e integración de los recursos naturales de la zona de Atalaya. Public. ONERN, Lima.
ONERN, 1977.- Use of remote sensing systems evaluating the potential of the aguaje palm in the Peruvian Jungle. Public. ONERN, Lima.
ONERN, 1978.- Inventario, evaluación e integración de los recursos naturales de la zona de Pucallpa - Abujao - Public. ONERN, Lima.
OPPENHEIM, V., 1975.- The first (1944 ) geological exploration of the Upper Amazon Valley in Perú. Bol. Soc. Geol. del Perú, t. 45, p. 83 - 94.
PARDO, A., 1982.- Características estructurales de la faja subandina del norte del Perú. Simposio “Exploración petrolera en las cuencas subandinas de Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú”. 70
RUEGO, W., y ROSENZWEIG, A., 1949.- Contribución a la geología de las
formaciones modernas de Iquitos y de la amazonía superior. Sociedad
Geológica del Perú, vol, jubilar, XXV Aniversario, p. 1- 24.
SANZ, y. P. 1974.- Geología preliminar del área Tigre - Corrientes en el Oriente peruano. Bol. Soc. Geol. del Perú, t. XLIV, p. 106 - 127.
STEINMAINN, G., 1930.- Geología del Perú. Carl Winters Universitáts bichhandlung, 448 p.
VEILLON, L., 1986.- Rapport de Mission. Convenio IIAP/ORSTOM, Iquitos Lima
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en repositorios institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).