CARACTERÍSTICAS DEL ACEITE ESENCIAL DE LA MADERA DE "PALO ROSA" (Aniba rosaeodora DUCKE), OBTENIDO MEDIANTE DESTILACIÓN

Autores

  • Tania CHACÓN-PAGAN Universidad Nacional Agraria La Molina - UNALM
  • Héctor Enrique GONZALES-MORA Universidad Nacional Agraria La Molina - UNALM
  • Graciela Egoávil CUEVA-GÁLVEZ Universidad Nacional Agraria La Molina - UNALM

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v15i1-2.197

Palavras-chave:

palo rosa, destilación, aceite esencial, linalol, Aniba rosaeodora

Resumo

Se evaluó el aceite esencial obtenido a partir de la madera de "palo rosa" (Aniba rosaeodora Ducke), colectada en Tamshiyacu, Loreto. Se obtuvieron tres tamaños de partícula, las cuales fueron destiladas por arrastre de vapor y con agua durante tres tiempos (30, 60, 90 min). Para el aceite esencial obtenido mediante destilación por arrastre de vapor se obtuvieron los siguientes valores: rendimiento promedio de 0.44%; densidad promedio 0.8921 g/cm3 a 20°C; índice de refracción 1474 a 20°C e índice de acidez 7315. Para el aceite esencial obtenido por destilación con agua se obtuvieron los siguientes valores: rendimiento promedio de 0.47%; densidad promedio 0.9095 g/cm3 a 20°C; índice de refracción 1483 a 20°C e índice de acidez 8457. En la destilación por arrastre de vapor el rendimiento se ve influenciado por el tamaño de partícula; en la destilación con agua el rendimiento se ve influenciado por el tamaño de partícula y el tiempo de destilación. Por medio de la cromatografía GC-MS se identificó los compuestos terpénicos y ciertos ácidos grasos. El principal componente del aciete esencial identificado fue el linalol, con un porcentaje de 31.4% en el aceite esencial obtenido mediante la destilación por arrastre de vapor, y 23.7% en el aceite esencial obtenido por destilación con agua.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2006-12-01

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

CARACTERÍSTICAS DEL ACEITE ESENCIAL DE LA MADERA DE "PALO ROSA" (Aniba rosaeodora DUCKE), OBTENIDO MEDIANTE DESTILACIÓN. (2006). Folia Amazónica, 15(1-2), 5-18. https://doi.org/10.24841/fa.v15i1-2.197