ESTADO ACTUAL DE LA EXPLOTACION DE LOS PRINCIPALES PECES ORNAMENTALES DE LA AMAZONIA PERUANA

Autores

  • José Salvador TELLO-MARTÍN Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Jorge Roberto CANEPA-DE LA SERNA Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v3i1-2.205

Palavras-chave:

Bioecología, Recursos pesqueros, Administración pesquera, Explotación pesquera

Resumo

El ecosistema amazónico está conformado por innumerables ríos, quebradas y lagunas, cuyas aguas, por sus condiciones físicas, químicas y biológicas, son lugares adecuados para la vida y desarrollo de las poblaciones ícticas. Se calcula la existencia de aproximadamente 2,000 especies (Sioli, 1975), citado por Bonetto, 1981, de las cuales se han identificado hasta el momento 625 (Ortega y Van, 1986), incluídos los peces de consumo humano y ornamental. Los peces amazónicos peruanos, por su variedad, abundancia, belleza y alto valor en el mercado internacional, han dado origen a un negocio sumamente lucrativo que, en la actualidad, representa movimientos económicos del orden de millares de dólares (USA), generando significativos ingresos al fisco por concepto de divisas. Es por este motivo que la exportación de peces ornamentales está considerada como una actividad socio-económica muy importante en la Región de Loreto, de la cual dependen numerosas familias (5,000 personas aproximadamente); sin embargo, poco o nada se ha hecho para conocer su real estado de explotación. El presente trabajo tiene como objetivo analizar esta problemática, como una contribución al conocimiento de la bioecología y del potencial del recurso pesquero ornamental para lograr una administración adecuada y paralelamente manejar y explotar en forma sostenida dicho recurso.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Referências

Axelrdo, H. et al (1980). Exotic Tropical Fish, Expanded Edition. T.EH.

Publications Inc. New York. USA. 1,300 pág.

Axelrdo, H. Et al (1980). Atlas of Freshwater Acuarium FishesT.F.H.

Publications Inc. New York - USA. 780 pág.

Bonetto, A. (1981). Informe relativo abs estudios limnológicos a realizar con la Amazonía Peruana. Proyecto UNDP/FAO-PER/76/022. Instituto del Mar del Perú. Informe NI2 81. Lima - Perú. P.P. 173-205.

Filomeno, Ponce del Prado, Castañeda y Mejía (1969). Informe de la Comisión designada por R.S. NI2 15-69-AG-DP, para el estudio de la comercialización, exportación y gravámenes de los peces ornamentales, animales vivos y plantas acuáticas de la amazonia.

Fowler, H. (1945). Los peces del Perú, Catálogo sistemático de los peces que habitan en aguas peruanas. Lima. Museo de Historia Natural ‘Javier Prado’. 298 pág.

Fowler, H. (1945). Os Peixes de Agua Doce do Brazil, 4ta. Entrega. Arquivos de zoología, Sao Paolo (9) 1-400.

Montreuil, Castañeda, Rodríguez, Pezo, Cruz (1984). Diagnóstico de la

pesquería en la Región Amazónica. Ucayali. IIAP. 126 pág.

MontreuilV.H. (1988). Explotación de larvas yalevinosde arahuana

(Osteoglossum bicirrhowum) como especie ornamental IIAP, Informe Técnico.

Ortega, NI. Y Van, R. (1986). Annotated cheddist of the ftes water fishes of Perú. Smithsonian contribution to zoology; NI2 437.25 pag.

Welcome, R.L. (1975). The fisheries ecology of African Food plains. FAO cifa. TECH. PAPER 3-ROME - ITALY.

WOSNITZA, C. (1978). Manual de dinámica de poblaciones de peces. Trujillo, Perú. Universidad Nacional de Trujillo. IIAP. 111 pág.

Publicado

1991-12-01

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

ESTADO ACTUAL DE LA EXPLOTACION DE LOS PRINCIPALES PECES ORNAMENTALES DE LA AMAZONIA PERUANA. (1991). Folia Amazónica, 3(1-2), 107-128. https://doi.org/10.24841/fa.v3i1-2.205

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 > >>