CARACTERISTICAS DE LA FLOTA PESQUERA COMERCIAL DE IQUITOS

Autores

  • José Salvador TELLO-MARTÍN Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Víctor Hugo MONTREUIL-FRIAS Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v6i1-2.259

Resumo

La pesca en la Amazonía peruana, ocupa un lugar importante dentro de las actividades que sustentan la economía en la región. La principal fuente de abastecimiento de proteína animal de las poblaciones asentadas a lo largo de los numerosos ríos existentes, es el pescado y todos los desembarques provienen
tanto de la flota comercial como la de sostenimiento.
La pesca de subsistencia se realiza a nivel familiar, empleando para ello embarcaciones pequeñas (canoas) y artes de pesca bastante sencillas (flechas, anzuelos y atarraya). La flota comercial utiliza embarcaciones de mayor tamaño y están equipados con cajas isotérmicas y artes de pesca más complejos (redes). Chaprnan (1981), realizó la evaluación de capturas en el río Amazonas de la pesca de sostenimiento. Para este trabajo, empleó el método del conteo aéreo de canoas y las encuestas en villorios, en los ríos denominados grandes (Ucayali
y Marañón), medianos (Tapiche y Puinahua) y pequeños (Juanache y Maquía). Los resultados de este trabajo determinaron una captura aproximada de 342,000 t. para la cuenca amazónica del Perú por debajo de los 240 m. (alrededor de 520,300 km2). Esta estimación no incluye la producción de la flota comercial. El mismo autor, utilizando las encuestas hechas por el IMARPE-Iquitos, en 1978, a las embarcaciones que conforman esta última, determina una captura de 871 t. y 2,376 t. para el período de creciente y vaciante, respectivamente. Adicionalmente, describe, en forma general, las características de este tipo de embarcaciones pesqueras.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

1994-12-03

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

CARACTERISTICAS DE LA FLOTA PESQUERA COMERCIAL DE IQUITOS. (1994). Folia Amazónica, 6(1-2), 233-244. https://doi.org/10.24841/fa.v6i1-2.259

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 > >>