DIVERSIDAD DE AVES EN EL INTERFLUVIO NAPO-PUTUMAYO-AMAZONAS, AL NORTE DE LA AMAZONÍA PERUANA

Autores

  • Natalia C. ANGULO-PEREZ Acciones para una Vida Ecosostenible (ONG AVE)
  • José A. ARMAS-SILVA Acciones para una Vida Ecosostenible (ONG AVE)
  • Pedro E. PÉREZ-PEÑA Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP https://orcid.org/0000-0002-0570-4213

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v29i1.517

Palavras-chave:

Amenazas, avifauna, conservación, hábitats, interfluvio

Resumo

El estudio de los hábitats de la avifauna es fundamental para comprende los patrones de abundancia, diversidad y distribución de las especies. Por ello, se revisó bibliografía y bases de datos generadas en estudios donde se usaron transectos y redes de neblina para conocer la riqueza ornitológica en el interfluvio Napo-Putumayo-Amazonas, su composición por tipos de hábitats, especies amenazadas y principales amenazas. Se analizó la riqueza observada y esperada, así como la similitud entre los hábitats inundables (varillal pantanoso y aguajal mixto) y de tierra firme (colina baja, terraza alta y terraza media). Se compiló el registro de 558 especies, que representan más del 50 % de las especies estimadas para Loreto, siendo los bosques de colina baja los que presentan la mayor riqueza de especies. La composición de especies varía por tipo de hábitat inundable y de tierra firme, pero comparten especies, siendo la terraza media la que alberga especies de bosque inundable y tierra firme. Las familias Thamnophilidae, Tyrannidae y Furnariidae son las que están mejor representadas en todos los hábitats. La avifauna es muy diversa y alberga especies únicas, amenazadas y potenciales para el aviturismo. Lamentablemente, la zona también tiene amenazas que ponen en peligro la supervivencia de las aves, como la pérdida de hábitats por la deforestación, por la agricultura migratoria, cultivo de Erythroxylum coca y/o industria maderera, tráfico de especies y sobrecaza, por lo que es importante implementar planes de manejo de especies, planes de conservación de hábitats prioritarios o planes turísticos que garanticen la conservación de la avifauna.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2020-12-31

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

DIVERSIDAD DE AVES EN EL INTERFLUVIO NAPO-PUTUMAYO-AMAZONAS, AL NORTE DE LA AMAZONÍA PERUANA. (2020). Folia Amazónica, 29(1), 109-141. https://doi.org/10.24841/fa.v29i1.517

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)