LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LOS PLANES DE MANEJO DE FAUNA SILVESTRE EN EL NOR ORIENTE DEL PERU

Autores/as

  • Pablo PUERTAS MELÉNDEZ Programa Integral de Desarrollo y Conservación Pacaya Samiria
  • Richard BODMER University of Kent at Canterbury
  • José LÓPEZ-PARODI Programa Integral de Desarrollo y Conservación Pacaya Samiria
  • Javier DEL AGUILA Programa Integral de Desarrollo y Conservación Pacaya Samiria
  • Arsenio CALLE Programa Integral de Desarrollo y Conservación Pacaya Samiria

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v11i1-2.311

Palabras clave:

Participación comunal, manejo de fauna silvestre, co-manejo comunal, Reserva Comunal Tamshiyacu-Tahuayo, Reserva Nacional Pacaya Samiria

Resumen

En este documento se analizan las acciones de manejo de fauna silvestre con participación comunitaria realizadas tanto en la Reserva Comunal Tamshiyacu - Tahuayo (RCTT) como en la Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS), nor-oriente del Perú. El objetivo fue determinar métodos para obtener y analizar información biológica con participación comunitaria. Las áreas de estudio comprendieron: 1) el área del Tahuayo-Blanco, en la RCTT, 2) el área del canal de Puinahua, en la RNPS y 3) el área del Samiria-Marañón, en la RNPS. La información fue obtenida con ayuda de cazadores locales, denominados localmente como inspectores, en el caso de la RCTT y como expertos, en el caso de la RNPS. Esta información incluyó número de cazadores, especies cazadas, tiempo de captura, campamentos utilizados, tiempo de residencia
y accesibilidad a los sitios de caza. Consideramos una necesidad realizar
investigaciones para mejorar el sistema de co-manejo; asimismo, la metodología descrita en este estudio puede ser utilizada también para la pesca y forestería. Una recomendación es incorporar el análisis de fauna silvestre realizado por las comunidades locales. Adicionalmente, el manejo debe tomar en consideración la zonificación de las áreas de caza, rotación de la caza y una reducción de las cosechas no sostenibles. El manejo de fauna silvestre con participación comunitaria requiere de consideraciones políticas que involucren acciones tendientes al mejoramiento del hábitat y al empoderamiento de las comunidades locales en las áreas de co-manejo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2000-12-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LOS PLANES DE MANEJO DE FAUNA SILVESTRE EN EL NOR ORIENTE DEL PERU. (2000). Folia Amazónica, 11(1-2), 159-179. https://doi.org/10.24841/fa.v11i1-2.311

Artículos más leídos del mismo autor/a