PRESIÓN DE CAZA EN MAMÍFEROS DE LA RESERVA NACIONAL MATSÉS, AL NORESTE DE LA AMAZONÍA PERUANA

Autores/as

  • Claudio BARDALES-ALVITES Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - UNAP
  • León TORRES-OYARCE Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - UNAP
  • Emérita TIRADO-HERRERA Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - UNAP
  • Miguel ANTÚNEZ-CORREA Instituto del Bien Común - IBC

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v26i1.420

Palabras clave:

Estrategias de caza, Herramientas de caza, Mamíferos, Presión de caza, Reserva Nacional Matsés

Resumen

De junio a octubre del 2015, se realizó el estudio en la Reserva Nacional Matsés (RNM), con la finalidad de evaluar la presión de caza de mamíferos. Los datos se obtuvieron de los sectores Alemán y Loboyacu, donde se usaron registros de aprovechamiento de animales de caza, mapas participativos, entrevistas semiestructuradas y diálogos interactivos. El majas  Cuniculus paca, fue la especie más cazada en ambos sectores. El área de caza estimada para el sector Alemán fue de 452 km2 y de Loboyacu fue 497 km2. La estrategia de caza más frecuente en ambos sectores fue la búsqueda en canoa y trocha usando escopeta. El conocimiento de la presión de caza ayuda a entender el desarrollo de la cacería, y ayuda a reaccionar anticipadamente a posibles amenazas que podrían estar afectando a las poblaciones de fauna silvestre.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-06-15

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

PRESIÓN DE CAZA EN MAMÍFEROS DE LA RESERVA NACIONAL MATSÉS, AL NORESTE DE LA AMAZONÍA PERUANA. (2017). Folia Amazónica, 26(1), 75-84. https://doi.org/10.24841/fa.v26i1.420

Artículos más leídos del mismo autor/a