DIVERSIDAD DE PLANTAS USADAS POR EL PUEBLO URARINA EN EL DEPARTAMENTO DE LORETO, PERÚ

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v33i2.740

Palabras clave:

Amazonía peruana, comunidad nativa, conservación del conocimiento, etnobotánica, flora

Resumen

Las numerosas publicaciones científicas relacionadas con el uso de plantas por el pueblo urarina evidencian un conocimiento arraigado y valioso. Sin embargo, carece de una revisión integral que abarque este vasto conocimiento botánico. En ese sentido, nuestro objetivo fue conocer la diversidad de plantas usadas por los urarinas en el departamento de Loreto (Perú). Para ello, realizamos una revisión bibliográfica minuciosa de publicaciones científicas, donde encontramos 17 publicaciones con datos de uso de plantas relacionados con el pueblo urarina. Registramos 196 especies de plantas con flores incluidas en 56 familias. Las palmeras (Arecaceae) destacan como la familia con mayor variedad de usos, siendo diez las especies representativas: Iriartea deltoidea, Bactris gasipaes, Mauritia flexuosa, Oenocarpus bataua, Euterpe precatoria, Socratea exorrhiza, Oenocarpus mapora, Attalea phalerata, Elaeis oleifera y Phytelephas tenuicaulis. Este hallazgo resalta la importancia cultural de las palmeras en las prácticas tradicionales urarinas; además, proporciona una base sólida para futuras investigaciones etnobotánicas y estrategias de conservación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Ricardo ZÁRATE-GÓMEZ, Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana

    Loreto

Descargas

Publicado

2024-12-31

Número

Sección

Notas Científicas

Cómo citar

DIVERSIDAD DE PLANTAS USADAS POR EL PUEBLO URARINA EN EL DEPARTAMENTO DE LORETO, PERÚ. (2024). Folia Amazónica, 33(2), e33740. https://doi.org/10.24841/fa.v33i2.740

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>