ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DEL BOSQUE DE LA LLANURA ALUVIAL EN LA AMAZONÍA PERUANA: I . EL BOSQUE ALTO
DOI:
https://doi.org/10.24841/fa.v10i1-2.239Keywords:
Bosques húmedos, Índice de valor de importancia familiar, Índice de valor de importancia de las especies, Biodiversidad, Riqueza de especies, Uniformidad de las especies, Bosques de alturaAbstract
En la llanura aluvial del Perú, adyacentes al río Ucayali, fueron muestreados tres tipos de bosques, usando 9 parcelas permanentes de 1 ha, identificándose y midiéndose los árboles con tallos mayores a 10 cm DAP. Estas parcelas han sido medidas 4 veces, entre 1993-1997, y proporcionan las bases para los resultados reportados aquí. Tres parcelas fueron establecidas en cada uno de los tres tipos de bosque: restinga alta, restinga baja y tahuampa, caracterizada en parte por una inundación anual de 1, 2 y 4 meses por año, respectivamente. La densidad de los tallos varía desde 446 a 601 por ha y los rangos de área basal entre 20-29 m2 /ha. Un total de 321 especies fueron registradas en las 9 ha de muestra, con 88-141 especies en cada una de las parcelas. La composición de las especies indica similaridad relativamente baja entre los tipos de bosque. Las parcelas con inundaciones más prolongadas son las que contienen más especies, expresadas ambas tanto por unidad de área como por 1 000 tallos. Los bosques de llanura aluvial contienen menor cantidad de especies arbóreas que los bosques de tierra firme no inundables. Valores de importancia de las familias son calculados para cada bosque. En los tres tipos de bosques las Leguminosae, Euphorbiaceae, Anonaceae y Lauraceae son importantes. La familia Moraceae es conspícua en restinga alta y baja. Las Arecaceae y Meliaceae son notables en restinga alta como lo es la Rubiaceae en restinga baja. Lecythidaceae, Sapotaceae y Chrysobalanaceae, exhiben relativamente altos valores en los bosques de tahuampa. Valores de las especies de mayor importancia son obtenidos para Maquira coriacea, Guarea macrophylla, Terminalia oblonga, Spondias mombin, Ceiba pentandra, Hura crepitans, Eschweilera spp., Campsiandra angustifolia, Pouteria spp., Licania micrantha, Parinari excelsa y Calycophyllum spruceanum. Entre las especies de más pequeña estatura alcanzan altos valores: Drypetes amazonica, Leonia glycicarpa, Theobroma cacao y Protium nodulosum.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Authors who have publications with this journal agree to the following terms:
a. Authors will retain their copyright and grant the journal the right of first publication of their work, which will simultaneously be subject to the Creative Commons Attribution License that allows third parties to share the work as long as its author and first publication in this journal are indicated.
b. Authors may adopt other non-exclusive license agreements for distribution of the published version of the work (e.g., depositing it in an institutional repository or publishing it in a monographic volume) as long as the initial publication in this journal is indicated.
c. Authors are allowed and encouraged to disseminate their work through the Internet (e.g., in institutional repositories or on their website) before and during the submission process, which may lead to interesting exchanges and increase citations of the published work. (See The Open Access Effect).