FAUNA ECTOPARASITARIA EN ALEVINOS DE PAICHE Arapaima gigas (SCHINZ, 1822) CULTIVADOS EN EL CENTRO DE INVESTIGACIONES DE QUISTOCOCHA, LORETO, PERÚ

Authors

  • Patrick MATHEWS-DELGADO Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - UNAP
  • Fred William CHU-KOO Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • José Celso DE OLIVEIRA-MALTA Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia - INPA
  • Ana Lúcia SILVA-GOMES Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia - INPA
  • Ángela Maria BEZERRA-VARELLA Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia - INPA
  • José Salvador TELLO-MARTÍN Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v16i1-2.280

Keywords:

Paiche, Arapaima gigas, ectoparásitos, Monogenea, Protozoa, Amazonía peruana

Abstract

No obstante la importancia económica de la acuicultura a nivel mundial, existen serias limitantes que frenan su crecimiento; destacando entre ellas las enfermedades causadas por ectoparásitos del grupo Monogenoidea y Protozoa, que en afecciones severas además de restar la calidad al producto, son capaces de reducir la rentabilidad del cultivo; surgiendo la necesidad de un constante monitoreo para diagnosticar y controlar las infecciones parasitarias que puedan afectar la salud y el comportamiento de estos animales. El presente estudio caracterizó la fauna ectoparasitaria presente en alevinos de paiche, Arapaima gigas, cultivados en ambientes controlados de la Amazonía Peruana. Los peces presentaron elevada prevalencia de Dawestrema cycloancistrium (100%), protozoarios Trichodina fariai (82.5%) y Ichthyophthyrius multifiliis (60%). La intensidad parasitaria de Dawestrema cycloancistrium fue muy elevada en las branquias pero sin presencia en la piel de los peces. La intensidad de L multifiliis a nivel de la piel fue relativamente alto con ausencia en las branquias. Los parásitos encontrados en los peces ocasionaron signos aparentes de enfermedad lo que indica un claro desequilibrio en la relación hospedero-parásito- ambiente.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2007-12-31

Issue

Section

Originals Articles

How to Cite

FAUNA ECTOPARASITARIA EN ALEVINOS DE PAICHE Arapaima gigas (SCHINZ, 1822) CULTIVADOS EN EL CENTRO DE INVESTIGACIONES DE QUISTOCOCHA, LORETO, PERÚ. (2007). Folia Amazonica, 16(1-2), 23-27. https://doi.org/10.24841/fa.v16i1-2.280

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 > >>