RESPUESTA HEMATOLÓGICA Y BIOQUÍMICA EN JUVENILES DE PAICHE Arapaima gigas SOMETIDOS A DIFERENTES CONCENTRACIONES DE AMONIO
DOI:
https://doi.org/10.24841/fa.v26i1.418Keywords:
Amazonía, pirarucú, hematología, acuiculturaAbstract
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la respuesta hematológica y bioquímica a diferentes concentraciones de amonio de los juveniles de paiche Arapaima gigas. Evaluamos ocho tanques de 1000 litros de volumen de agua con una densidad de 5 peces m-3, que fueron sometidos a tres concentraciones de amonio: 20 mg L-1, 15 mg L-1, 10 mg L-1 y 0 mg L-1 (grupo control). Cuatro tanques fueron expuestos a las concentraciones de amonio por 24 horas y otros cuatro tanques por 72 horas. Los peces tuvieron un peso inicial promedio de 981,65 ± 149,90 g por individuo y una longitud promedio de 50,1 ± 2,23 cm. Pasado el tiempo de exposición (24 y 72 horas) se procedió a la extracción de 2 ml de sangre a cinco peces de cada concentración utilizando jeringas con anticoagulante EDTA al 10%. Evaluamos hematocrito (Htc), conteo de eritrocitos (Eri), leucocitos (Leu) y contenido de hemoglobina (Hb) como parámetros hematológicos y la glucosa como parámetro bioquímico. Los juveniles de paiche expuestos a 15 y 20 mg L-1 de amonio por 24 horas mostraron una disminución en el porcentaje de hematocrito, mientras que la glucosa mostró un incremento a 10 mg L-1. A las 72 horas se evidenció un aumento en el porcentaje de hematocrito en las concentraciones de 15 y 20 mg L-1, el resto de parámetros hematológicos (Eri, Leu. Hb, VCM, CHCM y HCM) tuvieron diferentes alteraciones como respuesta a las concentraciones de amonio, sin embargo la glucosa no mostró variaciones. La exposición del paiche a diferentes concentraciones de amonio presenta variaciones hematológicas y bioquímicas que mantienen el equilibrio fisiológico de los peces.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Authors who have publications with this journal agree to the following terms:
a. Authors will retain their copyright and grant the journal the right of first publication of their work, which will simultaneously be subject to the Creative Commons Attribution License that allows third parties to share the work as long as its author and first publication in this journal are indicated.
b. Authors may adopt other non-exclusive license agreements for distribution of the published version of the work (e.g., depositing it in an institutional repository or publishing it in a monographic volume) as long as the initial publication in this journal is indicated.
c. Authors are allowed and encouraged to disseminate their work through the Internet (e.g., in institutional repositories or on their website) before and during the submission process, which may lead to interesting exchanges and increase citations of the published work. (See The Open Access Effect).