HARINA DE LOMBRIZ, ALTERNATIVA PROTEICA EN TROPICO Y TIPOS DE ALIMENTO

Autores/as

  • Francisco SALES-DÁVILA Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v8i2.322

Palabras clave:

Lombricultura, Eisenia foétida, Harina de lombriz, Insumos de alimentos, Proteínas

Resumen

El presente trabajo, se efectuó en Ucayali en el marco del Proyecto Sistema Integral de Producción Agraria para recuperación de áreas degradadas, integrado a la actividad de lombricultura, del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana y ubicado en el fundo Villa Rica Km. 12.400 - Pucallpa. El periodo de investigación comprendió los meses de enero a diciembre de 1993. Los objetivos de esta investigación, consistieron en la determinación de alimentos regional disponibles que permita obtener una harina de lombriz con el mayor porcentaje de proteína. El estudio concluye que los niveles de proteínas obtenidos de los ocho tipos de alimentos combinados en 15 variantes, va de los 43,40% (V + A) al 64,20% (O + Ry) es una respuesta al tipo de alimento empleado, que pueda lograrse en la zona de Ucayali a través de la crianza de lombrices como insumos básicos para sustituir la harina de pescado.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

1996-12-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

HARINA DE LOMBRIZ, ALTERNATIVA PROTEICA EN TROPICO Y TIPOS DE ALIMENTO. (1996). Folia Amazónica, 8(2), 77-90. https://doi.org/10.24841/fa.v8i2.322