MONITOREO DE LA ABUNDANCIA DE GUACAMAYOS DURANTE DIEZ AÑOS EN LA CUENCA MEDIA DEL RÍO SAMIRIA, LORETO, PERÚ

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v29i1.503

Palabras clave:

eventos climáticos, nivel del agua de río, Psittacidae, Reserva Nacional Pacaya Samiria, tendencia poblacional

Resumen

Los cambios climáticos que se han producido en las últimas décadas han influenciado en las tendencias y fluctuaciones poblacionales de muchas especies amazónicas, incluyendo los guacamayos. Entre 2006 y 2015, se cuantificaron guacamayos en la cuenca media del río Samiria en Perú. Los conteos por puntos distribuidos a lo largo de ocho transectos acuáticos en los sectores de Tacshacocha y Huishtococha se aplicaron durante los períodos de creciente y vaciante del río, para determinar la abundancia de guacamayos y los posibles cambios debido a eventos climáticos. Un total de 4225 pseudoréplicas en 72 estaciones de puntos de conteo resultaron en 65 149 avistamientos de guacamayos. Registramos cinco especies: Orthopsittaca manilatus, Ara ararauna, Ara severus, Ara chloropterus y Ara macao. Los resultados mostraron una alta consistencia durante los diez años, siendo O. manilatus la especie más abundante y, A. chloropterus y A. macao, entre las especies más raras; ambos grupos muestran diferencias entre Tacshacocha y Huishtococha. La población de los guacamayos fluctuó a lo largo de los años. Las especies A. ararauna, A. severus y A. macao, tuvieron una disminución en sus poblaciones, sin embargo, esta tendencia no fue significativa y sus poblaciones se han mantenido estables durante la última década. Orthopsittaca manilatus y A. chloropterus fueron las únicas especies cuyas poblaciones han aumentado en comparación con las evidencias de clima seco generadas en el 2010, debido a la estacionalidad de los niveles de agua de los ríos Marañón y Amazonas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-31

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

MONITOREO DE LA ABUNDANCIA DE GUACAMAYOS DURANTE DIEZ AÑOS EN LA CUENCA MEDIA DEL RÍO SAMIRIA, LORETO, PERÚ. (2020). Folia Amazónica, 29(1), 51-64. https://doi.org/10.24841/fa.v29i1.503

Artículos más leídos del mismo autor/a