RECURSOS PESQUEROS Y PESCA EN LOS RÍOS CURARAY, ARABELA Y NAPO (AMAZONÍA PERUANA)

Autores

  • Aurea GARCÍA-VÁSQUEZ Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP http://orcid.org/0000-0001-6795-2100
  • Gladys VARGAS Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Homero SÁNCHEZ-RIBEIRO Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Rosa A. ISMIÑO-ORBE Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP http://orcid.org/0000-0003-0253-9045
  • Christian NOLORBE-PAYAHUA Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Carmen Rosa GARCÍA-DÁVILA Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Werner CHOTA-MACUYAMA Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • José Salvador TELLO-MARTÍN Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v23i2.15

Palavras-chave:

Índice de abundancia, CPUE, composición de tamaños, río Napo, Amazonía peruana

Resumo

Se presenta información sobre la evaluación del recurso pesquero registrada en siete estaciones de muestreo ubicadas en los ríos Curaray, Arabela y Napo, durante el período de creciente y vaciante del 2012. El río Curaray presentó el mayor índice de abundancia de peces en ambos períodos, variando de 1,49 kg/hora en el período de creciente a 5,77 kg/hora en el período de vaciante. El índice de abundancia mostró variación entre un sector y otro, siendo marcadamente mayor en Arica (C1) con 2,75 Kg/horas, seguido de Urbina (C2) con 1,54 Kg/horas y Shapajal (C3) con 1,47 Kg/horas, sectores pertenecientes a la cuenca del Curaray. La abundancia de peces mostró diferencias en relación a la composición de peces capturados entre los ciclos hidrológicos de vaciante y creciente en los ríos evaluados. Durante la época de creciente en el Curaray, Triportheus angulatus fue la especie más abundante, mientras que en época de vaciante fue Hemiodus microlepis. Los peces capturados en los ríos Arabela y Curaray registraron tallas mayores a las del río Napo, como es el caso de Triportheus angulatus y Psectrogaster amazónica, especies que alcanzaron tallas promedio de 18,4 cm (Curaray) y 17,8 cm (Arabela). La pesca realizada por la población ribereña encuestada y asentada en las márgenes de los ríos Curaray, Arabela y Napo es considerada como artesanal o de subsistencia.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2014-12-11

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

RECURSOS PESQUEROS Y PESCA EN LOS RÍOS CURARAY, ARABELA Y NAPO (AMAZONÍA PERUANA). (2014). Folia Amazónica, 23(2), 95-104. https://doi.org/10.24841/fa.v23i2.15

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 3 4 5 6 > >>