CARACTERÍSTICAS DE PRESERVACIÓN DE CUATRO MADERAS DE BOSQUES SECUNDARIOS DE PUCALLPA

Autores

  • Leticia GUEVARA-SALNICOV Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v9i1-2.174

Palavras-chave:

Preservación de la madera, Pentaclorofenol, Trema micrantha, Sapium marmieri, Jacaranda copaia, Ochroma piramydale

Resumo

El Proyecto Estudios Tecnológicos de Maderas de Bosques Secundarios que ejecuta el Convenio IIAP-UNU ha estudiado algunas propiedades tecnológicas de cuatro maderas provenientes de un bosque secundario de Pucallpa, Ucayali. Uno de los ensayos efectuados es el de la determinación de las características de preservación por el método de inmersión prolongada con solución de pentaclorofenol en petróleo al 5% a temperatura ambiente. Se utilizaron probetas de madera de Trema micrantha (atadijo), Sapium marmieri Hubert (caucho masha), Jacaranda copaia (Aubl.) D. Don (huamanzamana) y Ochroma piramydale Swartz (topa) de 2 cm x 2 cm x 40 cm, libres de defectos y signos de biodeterioro, procedentes de tres árboles por especie y dos niveles por árbol. Se utilizó la metodología descrita por Aróstegui (1970). Los resultados obtenidos indican que tres maderas son fáciles de tratar y una es moderadamente tratable.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

1998-12-01

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

CARACTERÍSTICAS DE PRESERVACIÓN DE CUATRO MADERAS DE BOSQUES SECUNDARIOS DE PUCALLPA. (1998). Folia Amazónica, 9(1-2), 171-177. https://doi.org/10.24841/fa.v9i1-2.174