MEJORAMIENTO DE LOMBRICES NATIVAS POR CRUZAMIENTO CON EISENIA FOETIDA

Autores

  • Francisco SALES-DÁVILA Centro Regional de Investigaciones de Ucayali

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v9i1-2.193

Palavras-chave:

Lombricultura, Eisenia foetida, Reproducción de lombriz

Resumo

El presente trabajo se efectuó en el marco del Proyecto Sistema Integral de Producción Agraria que está realizando el Centro Regional de Investigación del IIAP en Ucayali (CRI-IIAP-Ucayali), ubicado en la carretera Federico Basadre km 12 400 Pucallpa, durante el periodo de abril a setiembre de 1995. Los objetivos del estudio consistieron en tratar de incrementar el tamaño de lombrices mediante el cruzamiento sexual para incrementar el peso y la producción de humus. La evaluación para el cumplimiento de los objetivos se programó en seis fases: cuarentena, siembra de lombrices, incubación, crecimiento, reproducción de híbridos (F1) y prueba final con la progenie (F2). El estudio se desarrolló hasta la segunda fase, concluyéndose que no se logró el cruzamiento en el tratamiento T3 (lombriz Eisenia foetida por lombriz nativa). Sin embargo, en los tratamientos T2 (Eisenia foetida por lombriz Eisenia foetída) y el tratamiento T1(nativa por nativa) se logró la cópula, postura de cápsula, eclosión y crecimiento (pequeños y juveniles), en lombrices del mismo género y especie.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

1998-12-01

Edição

Seção

Notas Científicas

Como Citar

MEJORAMIENTO DE LOMBRICES NATIVAS POR CRUZAMIENTO CON EISENIA FOETIDA. (1998). Folia Amazónica, 9(1-2), 245-252. https://doi.org/10.24841/fa.v9i1-2.193