UN ESTUDIO DE LA ABUNDANCIA DEL RONSOCO (Hydrochaeris hydrochaeris) EN LA RESERVA NACIONAL PACAYA - SAMIRIA Y PROPUESTA DE UN METODO DE CENSO

Autores

  • Pekka SOINI Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v8i1.312

Palavras-chave:

Hydrochaeris hydrochaeris, Censos de fauna, Abundancia de fauna, Densidad de fauna, Fauna, Tripanosomiasis, Reserva Nacional Pacaya Samiria

Resumo

Estimados de la abundancia del ronsoco (Hydrochaeris hydrochaeris) en la Reserva Nacional Pacaya-Samiria, durante varios años, indican que para el curso medio del río Pacaya la abundancia general es de 3.2 animales/km río, con una densidad ecológica, en su hábitat óptimo, de 25.8 animales/km2 (8.3 animales/km río). El número de hembras reproductivas fue igual al de grupos y parejas, siendo la abundancia general de 0.6 hembras/km río y la densidad ecológica de 3.1 hembras/km2 . Las márgenes de tipishcas y cochas sostienen poblaciones muy bajas, constituyendo el habitad menos favorable para la especie. La creciente excepcionalmente grande del río en el año 1986 y la epidemia de tripanosomiasis que le siguió, redujeron la población del hábitat óptimo a 4.1 animales/km2 , se propone un método de censo para las poblaciones amazónicas del ronsoco.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

1996-06-01

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

UN ESTUDIO DE LA ABUNDANCIA DEL RONSOCO (Hydrochaeris hydrochaeris) EN LA RESERVA NACIONAL PACAYA - SAMIRIA Y PROPUESTA DE UN METODO DE CENSO. (1996). Folia Amazónica, 8(1), 163-176. https://doi.org/10.24841/fa.v8i1.312

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)