BEBIDA FERMENTADA A PARTIR DE PIJUAYO (Bactris gasipaes H.B.K.) PARAMETROS Y EVALUACION
DOI:
https://doi.org/10.24841/fa.v8i1.277Palabras clave:
Bactris gasipaes, Fermentación, Bebidas fermentadasResumen
A partir del fruto del "Pijuayo" (Bactris gasipaes H.B.K.), raza "Macrocarpa" Putumayo, color anaranjado, se preparó una bebida conocida popularmente como "masato" en el Perú, por fermentación espontánea de la masa del mesocarpio colocado en vasos de precipitación de 2 litros, por un período de 6 días a la sombra, y temperatura ambiente (± 30ºC). La masa fermentada fue diluida en solución de azúcar de 10º Brix, en la proporción de 1:2, seguidamente fue embotellada y pasteurizada. obteniéndose una bebida de excelentes características organolépticas, de color anaranjado de pH: 4, acidez total de 24 ml de solución normal de NaOH% y 1-5% vol de alcohol.Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en repositorios institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).