FAUNA PARASITARIA DE JUVENILES DE ARAHUANA, Osteoglossum bicirrhosum (VANDELLI, 1829) CULTIVADOS EN EL CENTRO DE INVESTIGACIONES DE QUISTOCOCHA, LORETO,PERU

Autores/as

  • Narda Dinís VÁSQUEZ Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - UNAP
  • Patrick MATHEWS-DELGADO Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - UNAP
  • Fred William CHU-KOO Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • José Salvador TELLO-MARTÍN Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Rosa A. ISMIÑO-ORBE Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v16i1-2.282

Palabras clave:

Monogeneos, nematodos, parásitos, arahuana, pez ornamental, acuicultura

Resumen

La arahuana, Osteoglossum bicirrhosum, es un pez del orden Osteoglossiformes que se distribuye por toda la planicie inundable de la cuenca Amazónica. Puede alcanzar un metro de longitud y pesar hasta cinco kilogramos. Es considerado un predador generalista caracterizado por realizar saltos fuera del agua para capturar presas en el follaje próximo de la zona litoral. Es importante en la pesca comercial, deportiva y acuariofilia. El presente estudio tuvo como objetivo estudiar la fauna parasitaria de 60 juveniles de arahuana cultivados en el Centro de Investigaciones de Quistococha del IIAP. En total fueron identificadas tres especies de parásitos metazoarios infestando a los peces en estudio. Todos los peces analizados presentaron presencia de al menos un parásito metazoario. El mayor porcentaje de prevalencia lo presentó el nematodo Camallanus acaudatus (83.33%) y Gonocleithrum cursitans presentó el mayor valor de abundancia (10,453 ejemplares por pez).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2007-12-31

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

FAUNA PARASITARIA DE JUVENILES DE ARAHUANA, Osteoglossum bicirrhosum (VANDELLI, 1829) CULTIVADOS EN EL CENTRO DE INVESTIGACIONES DE QUISTOCOCHA, LORETO,PERU. (2007). Folia Amazónica, 16(1-2), 29-33. https://doi.org/10.24841/fa.v16i1-2.282

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 > >>