CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE EJEMPLARES DE PAICHE Arapaima gigas (Cuvier, 1829) UTILIZADOS EN EL REPOBLAMIENTO DEL LAG0 IMIRIA (CUENCA DEL RÍO UCAYALI)

Authors

  • Carmen Rosa GARCÍA-DÁVILA Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Diana CASTRO-RUIZ Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Werner CHOTA-MACUYAMA Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Claudia BIFFI Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Sonia A. DEZA-TABOADA Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Roger S. BAZÁN-ALBITES Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Juan GARCÍA-T. Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Mariano REBAZA-ALFARO Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Carmela REBAZA-ALFARO Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Carlos CHÁVEZ Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Fred William CHU-KOO Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Fabrice DUPONCHELLE Institut de Recherche pour le Développement - IRD
  • Jesús NUÑEZ Institut de Recherche pour le Développement - IRD
  • Jean François RENNO Institut de Recherche pour le Développement - IRD

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v20i1-2.352

Keywords:

Marcadores moleculares, microsatélites, Amazonía peruana

Abstract

El paiche Arapaima gigas, es una de las especies de peces amazónicos con fuerte presión de pesca y subsecuente disminución de sus poblaciones naturales, por lo que es nominado como especie vulnerable en el apéndice II de CITES. En ese sentido el presente estudio tuvo como objetivo contribuir al manejo y conservación de esta especie a través de la caracterización genética de 400 ejemplares de paiche utilizados en el programa de repoblamiento del lago Imiría. Los resultados de la caracterización de las seis regiones microsatélites muestran un total de 68 genotipos, con una distribución desproporcional de los mismos entre los ejemplares estudiados: dos genotipos son compartidos entre solamente 153 individuos (82 AW y 71 AX respectivamente), mostrando una gran homogeneidad genética; mientras que 36 genotipos fueron genotipos únicos, es decir cada genotipo estuvo presente en un solo individuo. Una análisis factorial de correspondencia (AFC) muestra dos principales agrupaciones entre los ejemplares estudiados, la primera conformada por 61 perfiles genéticos que reúnen 393 ejemplares (98.25%), y la segunda por seis genotipos con solo siete ejemplares (1.75%). Los valores de heterocigosidad esperada (He) variaron de 0 en el locus Agi13 a 0.925 en el locus Agi12. En tanto que los valores de heterocigosidad observada (Ho) variaron de 0.002 en el locus Agi4 a 0.634 en el locus Agi10. Este elevado nivel de homogeneidad encontrado entre los ejemplares de paiche es probablemente un indicativo del alto nivel de parentesco entre estos individuos, es decir que probablemente descienden de un grupo reducido de reproductores provenientes de la piscicultura. Por lo que se recomienda que las futuras introducciones de especimenes de paiche en el lago Imiria consideren antes el genotipado de los ejemplares a utilizar en los programas de repoblamiento para asegurar la introducción de nuevos genotipos que permitan aumentar la diversidad genética del paiche en esta área.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Agostinho, A.A.; Thomaz, S.M.; Gomes, L.C. 2005. Conservation of the biodiversity of Brazil's inland waters. Conserv. Biol., 19(3): 646-652.

Aho, T.; Rönn, J.; Piironen, J.; Björklund, M. 2006. Impacts of effective population size on genetic diversity in hatchery reared Brown trout (Salmo trutta L.) populations. Aquaculture, 253(1-4): 244- 248.

Belkhir, K.; Borsa, P.; Chichi, I.; Raufast, N.; Bonhomme, F. 2004. GENETIX 4.05.2. logiciel sous windowns TM pour la genétique des

populations. Laboratoire génome. populations. interactions. CNRS UMR 5000. Université de Montpellier II. Montpellier. France.

Doyle, J.J.; Doyle, J.L. 1987. A rapid DNA isolation procedure for small quantities of fresh leaf tissue. Phytochem. Bull. 19:11-15.

Farias, I.; Hrbek, T.; Brinkmann,H.; Sampaio, I.; Meyer, A. 2003. Characterization and isolation of DNA microsatellite primers for Arapaima gigas. an economically important but severely overexploited

fish species of the Amazon basin. Molecular Ecology Notes. 3. 128-130.

Frankham, R. 1995. Conservation genetics. Ann. Rev. Genet., 29: 305-327.

García-Dávila, C.; Castro-Ruiz, D.; Querouil, S.; Chota-Macuyama, W.; García, J.; Chu-Koo, F.; Duponchelle, F.; Núñez, J.; Renno, J.-F. 2011. Avances en el estudio de variabilidad genética de cinco poblaciones naturales de paiche Arapaima gigas en la Amazonía peruana. Resumen extendido del III simposio internacional “Biología de las poblaciones de peces de la Amazonía y piscicultura”, Leticia - Colombia.

Goulding, M. 1980 Fishes and the Forest. University of California press. Los Angeles. CA.

Hindar, K.; Ryman, N.; Utter, F. 1991. Genetic effects of cultured fish on natural fish populations. Can. J. Fish. Aquat. Sci., 48: 945-957.

Lopera, N.M.; Pereira, R.; A. Povh, J.; Gomes, P.; Lauro Vargas, L.; Nogueira, S. 2008. Caracterización genética de lotes de peces usados

en programas de repoblamiento y su importancia en la conservación genética en la piscicultura. Zootecnia Trop. 26(4): 515-522.

Menezes, R.S. 1951 Notas biológicas e econômicas sobre o pirarucu Arapaima gigas (Cuvier) (Actinopterygii. Arapaimidae). Serviço de

Informação Agrícola / Ministerio da Agricultura. Serie estudos técnicos. 3: 9-39.

Nelson, J. S. 1994 Fishes of the World. 3rd edition. John Wiley and Sons. Inc.. New York. NY. 624 pp.

Peakall, R.; Smouse, P.E. 2005. GenAlEx V6: Genetic analysis in Excel. Population genetic software for teaching and research. Australian National Unive rsity. Canbe rr a . Disponibl e vi a http://www.anu.edu.au/BoZo/GenAlEx.

Ryman, N. 1981. Conservation of genetic resources: Experiences from the brown trout (Salmo trutta).

Ecol. Bull., 34: 61-74.

Ryman, N.; Laikre, L. 1991. Effects of supportive breeding on the genetically effective population size. Conserv. Biol., 5: 325-329.

Sønstebø J.H., Borgstrøm, R.; Heun, M. 2007. Genetic structure of brown trout (Salmo trutta L.) from the Hardangervidda mountain plateau (Norway) analyzed by microsatellite DNA: a basis for conservation guidelines. Conserv. Genet., 8(1): 33-44.

Veríssimo, J. 1895 A Pesca na Amazônia. Livraria Clássica. de Alves & C.. Rio de Janeiro. Brazil. 130 pp.

Downloads

Published

2011-12-31

Issue

Section

Originals Articles

How to Cite

CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE EJEMPLARES DE PAICHE Arapaima gigas (Cuvier, 1829) UTILIZADOS EN EL REPOBLAMIENTO DEL LAG0 IMIRIA (CUENCA DEL RÍO UCAYALI). (2011). Folia Amazonica, 20(1-2), 67-75. https://doi.org/10.24841/fa.v20i1-2.352

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 5 6 7 8 > >>