INFLUENCIA DE LA HOJARASCA EN LA DIVERSIDAD Y ESTRUCTURA DE TRES FAMILIAS ANGIOSPERMA DEL VARILLAL, LORETO, PERÚ

Authors

  • Danna I. FLORES Servicios de Biodiversidad
  • Ricardo ZÁRATE Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP http://orcid.org/0000-0002-5904-8020
  • Linder F. MOZOMBITE Servicios de Biodiversidad
  • George P. GALLARDO Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico - CEDIA
  • Juan José PALACIOS Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP http://orcid.org/0000-0002-0479-5053
  • Priscila Y. GONZÁLES Servicios de Biodiversidad
  • Luis A. VALLES Servicios de Biodiversidad
  • Tony J. MORI Gobierno Regional de Loreto. Autoridad Regional Ambiental de Loreto
  • Hilda P. DÁVILA Servicios de Biodiversidad
  • Geancarlo COHELLO Servicios de Biodiversidad
  • Roger ESCOBEDO Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Nandy L. MACEDO Servicios de Biodiversidad

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v26i1.421

Keywords:

Araliaceae, Bosques sobre arena blanca, Horizonte OA, Malvaceae, Materia orgánica, Sapotaceae

Abstract

En el presente trabajo se estimó el coeficiente de correlación de Pearson para determinar la relación entre la profundidad promedio de la hojarasca del suelo con la estructura y diversidad de especies de un bosque sobre arena blanca localmente denominado como “Varillal” de tres familias angiosperma (Malvaceae, Araliaceae y Sapotaceae), en 30 subparcelas de 20 m × 50 m (0,1 ha), dentro de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana. Se identificaron un total de 10 especies, incluidas en 6 géneros y tres familias botánicas. La familia más representativa por su dominancia fue Malvaceae con la especie Pachira brevipes (854 ind., 89,99%), seguido por la familia Araliaceae (78 ind., 8,22%) con las especies Dendropanax umbellatus y Schefflera morototoni; la familia más diversa correspondió a Sapotaceae (7 especies, 70%), con las especies Chrysophyllum sp., Micropholis egensis, Micropholis guyanensis, Micropholis venulosa, Pouteria cuspidata, Pouteria lucumifolia y Pouteria rostrata. Se registraron un total de 949 individuos (árboles y arbustos), con un promedio de 31,63 individuos por subparcela. Según la correlación de Pearson, se determinó que existe una correlación de baja a muy baja entre la estructura y diversidad de especies de las tres familias botánicas con la hojarasca del suelo.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2017-06-15

Issue

Section

Originals Articles

How to Cite

INFLUENCIA DE LA HOJARASCA EN LA DIVERSIDAD Y ESTRUCTURA DE TRES FAMILIAS ANGIOSPERMA DEL VARILLAL, LORETO, PERÚ. (2017). Folia Amazonica, 26(1), 85-98. https://doi.org/10.24841/fa.v26i1.421

Most read articles by the same author(s)