PLANTAS UTILIZADAS EN TRASTORNOS GINECOLÓGICOS, PARTO Y CONTROL DE NATALIDAD EN MUJERES DE LA PARTE BAJA DEL RIO UCAYALI, AMAZONAS PERUANA

Autores/as

  • Lars Peter KVIST Universidad Real de Veterinaria y Agricultura
  • Isabel Consuelo ORÉ-BALBÍN Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Dedy Consuelo LLAPAPASCA-SAMANIEGO Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v9i1-2.171

Palabras clave:

Plantas medicinales, Trastornos ginecológicos, Fertilidad, Natalidad, Medicina tradicional, Saberes locales

Resumen

En las comunidades ribereñas a lo largo del Bajo Ucayali, siete varones y seis mujeres informantes fueron interrogados en forma independiente durante dos días, sobre sus conocimientos en relación a plantas medicinales con el objetivo de identificar las plantas de uso principal en afecciones femeninas y comparar este conocimiento entre varones y mujeres. Las entrevistas fueron estructuradas y dirigidas aplicando cuestionarios estandarizados. Se presentan plantas utilizadas para solucionar problemas femeninos como trastornos menstruales, control de natalidad, trabajo de parto y algunas afecciones ginecológicas. Las principales conclusiones son: 1) Aproximadamente 70 diferentes plantas se reportaron como útiles para esos propósitos; la mayor parte solamente se menciona una vez para el mismo propósito y algunas se reportaron repetidamente. 2) Aproximadamente 60% de los usos reportados a afecciones femeninas se refiere a plantas encontradas en huertos, chacras y purmas y 40% a especies del bosque. Esto corresponde a los que informaron sobre todo tipo de plantas para medicina, pero si miramos solamente a las plantas para control de fertilidad y natalidad más del 75% provienen de los alrededores de los caseríos. 3) El conocimiento de hombres y mujeres es relativamente uniforme, probablemente a causa de tratamientos combinando el uso de hierbas cultivadas (más conocidas por mujeres) y árboles del bosque (más conocidos por hombres). De las hierbas cultivadas se usaron mayormente las hojas y de los árboles del bosque corteza, látex y resma.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

1998-12-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

PLANTAS UTILIZADAS EN TRASTORNOS GINECOLÓGICOS, PARTO Y CONTROL DE NATALIDAD EN MUJERES DE LA PARTE BAJA DEL RIO UCAYALI, AMAZONAS PERUANA. (1998). Folia Amazónica, 9(1-2), 115-141. https://doi.org/10.24841/fa.v9i1-2.171