ENGORDE DE OVINOS PELIBUEY CON ZERANOL (Ralgro) EN EXPLOTACION SEMIINTENSIVA EN PUCALLPA

Autores

  • Julio M. ROSALES-CONDE Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Javier POMIANO Universidad Nacional Agraria de la Selva - UNAS

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v6i1-2.247

Resumo

La alimentación de ovinos se basa principalmente en pastos naturales. Sin embargo, existe posibilidades de suplementación y el uso de aditivos no nutricionales para mejorar la producción animal. El presente estudio se realizó en el Centro Regional de Investigación del Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana, Pucallpa. El objetivo fue determinar el efecto biológico y económico del zeranol en el engorde de ovinos Pelibuey bajo crianza-intensiva. Se trabajó con 16 ovinos con cuatro tratamientos T1 (Pasto solo), T2 (Pasto +Alimento Balanceado), T3 (Pasto + Alimento Balanceado + Zeranol) y T4 (Pasto + Zeranol), con una duración experimental de 63 días. Se evaluó la ganancia de peso, rendimiento de carcasa, y beneficio económico. La mayor ganancia de peso (P<0.05) se obtuvo con el tratamiento T3 con 181 g/animal/día, seguido por los tratamiento T2, T4 y T1 con 149; 148; y 121 g/animal/día, respectivamente. Para el rendimiento de carcasa se encontró superioridad signiticativa (P <0.05) entre el tratamiento T3 con  50.47%, seguido por los tratamientos T2, T4 y T1 con 48.25%; 48.21% y 45.75%, respectivamente. Económicamente, el tratamiento T3 reportó mejor beneficio neto por kg de carne. Se concluye que el uso del anabólico zeranol origina efectos biológicos y económicos positivos en ovinos de pelo Pelibuey.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

1994-12-03

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

ENGORDE DE OVINOS PELIBUEY CON ZERANOL (Ralgro) EN EXPLOTACION SEMIINTENSIVA EN PUCALLPA. (1994). Folia Amazónica, 6(1-2), 89-96. https://doi.org/10.24841/fa.v6i1-2.247