EL INTERCAMBIO DE PRODUCTOS FORESTALES DIFERENTES DE LA MADERA EN EL AMBITO DE IQUITOS - PERU

Autores

  • Juan Rommel BALUARTE-VÁSQUEZ Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Mauro VÁSQUEZ-RAMÍREZ Proyecto Especial de Desarrollo Colombo - Peruano

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v11i1-2.117

Palavras-chave:

Comercialización, productos forestales diferentes de la madera, Amazonía Peruana

Resumo

En el presente documento se reporta el volumen de venta mensual de los productos forestales no maderables, comercializados con mayor frecuencia en el mercado de Iquitos, y la participación de los principales centros de expendio en esta actividad económica. El 63% de los productos forestales diferentes de la madera que se comercializan en Iquitos, corresponden a alimentos (frutas y hojas tiernas), el 15% tienen uso medicinal, el 11% para artesanías y el 11% restante tiene otros usos. En el mercado de Morona Cocha se comercializa el 21% del volumen de ventas, seguido de Belén y Bellavista-Nanay con 19 y 15%, respectivamente. El volumen de comercialización mensual es de 184,41 t, correspondiendo a irapay (Lepidocaryum tenue) el 42%. Cuatro productos: irapay (L. tenue), aguaje (Mauritia flexuosa), ungurahui (Oenocarpus bataua) y aguajillo (Mauritiella aculeata), congregan juntos el 84% del volumen de venta mensual. El importe mensual generado por la venta de los 27 productos comercializados es de S/. 63 716, correspondiendo a aguaje (M. flexuosa), huambé (Philodendron sp.), irapay (L. tenue) y ungurahui (Oenocarpus bataua) el 56% de este monto; cada uno de los cuatro productos antes mencionados genera ingresos mensuales superiores a 5 000 nuevos soles, constituyéndose en productos atractivos para la comercialización y sustento de los pobladores de la región.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2000-12-01

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

EL INTERCAMBIO DE PRODUCTOS FORESTALES DIFERENTES DE LA MADERA EN EL AMBITO DE IQUITOS - PERU. (2000). Folia Amazónica, 11(1-2), 99-111. https://doi.org/10.24841/fa.v11i1-2.117

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 > >>