PRINCIPALES FITÓFAGOS DE LA COCONA Solanum sessiliforum Dunal (SOLANACEAE) EN LA AMAZONÍA PERUANA
DOI:
https://doi.org/10.24841/fa.v20i1-2.316Palavras-chave:
Solanum sessiliforum, fitofagos, Amazonía peruana, parcelasResumo
Fueron encontrados 14 insectos y 1 nemátodo fitófago asociado con la cocona Solanum sessiliforum Dunal en la Amazonía peruana en el curso de evaluaciones realizadas entre mayo del 2009 y junio del 2012. Neoleucinodes elegantalis, Epicauta pestífera, Chromacris peruviana, Corythaica cyathicollis y Melodogyne sp. son las especies de mayor importancia para el cultivo, por los niveles de daño y la frecuencia con que se presentan en las parcelas tradicionales. La información se complementa con algunos datos sobre la biología y ecología para cada uno de ellos.
Downloads
Referências
Anteparra, M.E.; Vargas, K. 2009. Primer registro para el Perú del perforador del fruto de cocona Neoleucinodes elegantalis (Geneé) (Lepidoptera: Pyralidae). L Convención Nacional de Entomología. Tacna- Perú. 88 pp.
Couturier, G. 1988. Alguns insetos do cubiu (Solanum sessiliforum Dunal var sessiliforum Dunal, Solanaceae) na região de Manaus – AM. Acta Amazônica, 18 (3-4): 93-103.
Shultes, R.E. 1984. Amazonian cultigens and their northward migrations in pre-Colombia times. In: Pre-historic plant migration. Cambridge; Harvard University Press, pag.19-38.
Yuyama, L.K.O.; Aguiar, J.P.; Macedo, S.H.M.; Gioia, T.; Silva Filho, D.F.1997. Composición centesimal de diversas poblaciones de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) de la Estación Experimental del Instituto Nacional de Investigaciones del Amazonas, INPA. In: Anuales del II Simposio Latino Americano de Ciencias de Alimentos. Campinas, S. P., Brasil.
Salick, J. 1987. Cocona (Solanum sessiliflorum) production and breeding potentials of the peachtomato. In: WICKENS, N.H; DAY, P. New crops for food and industry. Ed. Chapman and Hall. p. 258-264.
Silva Filho, D.F.; Anunciação Filho, C.J.; Noda, H.; Reis, O.V. 1996. Variabilidad genética en poblaciones naturales de cocona del Amazonas.
Horticultura Brasileira. 14(1):9-15.
Silva Filho, D.F. 1998. Cocona (Solanum sessiliflorum Dunal): cultivo y utilización. TCA, Caracas – Venezuela. 104 pp.
Valcazar, L.E.; Carvajal, T.; Remusgo R. 2011. Mejoramiento genético de la cocona.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en repositorios institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).