ESTUDIO DE LA INTRODUCCION DE OVINOS EN PARCELAS AGROFORESTALES
DOI:
https://doi.org/10.24841/fa.v7i1-2.365Palavras-chave:
Ganado ovino, Ovinos de pelo, Sistemas agroforestales, Pastos Leguminosos, Bertholletia excelsaResumo
El estudio se llevó a cabo entre los años de 1993 y 1994, en las instalaciones del campo experimental del Centro Regional de Investigaciones del IIAP-Madre de Dios en el Km 22.3 de la carretera a Mazuko. El estudio consistió en evaluar el impacto de la introducción de ovinos de pelo en parcelas agroforestales establecidas entre 1989 y 1992, las cuales estaban constituidas principalmente por castaña asociadas a cultivos frutales, en algunos casos frutales y pastos y en un caso castaña asociada a pastos leguminosos. El estudio se inició en enero de 1993 con un capital pecuario de 78 cabezas, hato constituido por ovinos de diferentes edades y culminó en diciembre de 1994 con una población de 154 cabezas de ganado ovino.Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en repositorios institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).