INFLUENCIA DEL ENSILADO BIOLOGICO DE PESCADO Y PESCADO COCIDO EN EL CRECIMIENTO Y LA COMPOSICION CORPORAL DE ALEVINOS DE GAMITANA Colossoma macropomum

Authors

  • Palmira P. PADILLA-PÉREZ Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Manoel PEREIRA-FILHO Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia - INPA
  • Luis MORI-PINEDO Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - UNAP

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v8i2.323

Keywords:

Colossoma macropomum, Ensilado de pescado, Alimentación de peces, Alimentos balanceados, Proteínas, Fuentes proteicas

Abstract

Se compararon los efectos de dos fuentes proteicas, ensilado biológico de pescado y pescado cocido, producidas con residuos del fileteado de manitoa Brachyplatystoma vaillantii, a través del crecimiento y de la composición corporal de alevinos de gamitana Colossoma macropomum en 85 días experimentales. Se elaboraron cuatro raciones con tenores de proteína de 24,7 a 27,0% y energía bruta entre 438,9 y 445,4 Kcal /100g de materia seca. El experimento fue conducido en 20 tanques de cemento-amianto con capacidad para 250 litros, cada uno con 12 alevinos, con longitud total de 10,33 cm y peso medio de 27,42 g. Los peces fueron aclimatados a condiciones experimentales durante 10 días. La alimentación se realizó dos veces al día a razón de 3% de la biomasa, reajustándose la cantidad de alimento cada 28 días, luego del muestreo de crecimiento en peso. La composición corporal de los peces se determinó al inicio y al final del experimento, determinándose mediante análisis estadísticos que los tratamientos no presentaron influencia significativa (P>0,05) en el peso final y en la composición corporal de los alevinos de gamitana.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

1996-12-01

Issue

Section

Originals Articles

How to Cite

INFLUENCIA DEL ENSILADO BIOLOGICO DE PESCADO Y PESCADO COCIDO EN EL CRECIMIENTO Y LA COMPOSICION CORPORAL DE ALEVINOS DE GAMITANA Colossoma macropomum. (1996). Folia Amazonica, 8(2), 91-103. https://doi.org/10.24841/fa.v8i2.323

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>