SECADO NATURAL Y SOLAR DE HONGOS COMESTIBLES SILVESTRES DE LA REGION SAN MARTÍN

Autores/as

  • Óscar MENDIETA-TABOADA Universidad Nacional de San Martín - UNSM
  • Mari L. MEDINA-VIVANCO Universidad Nacional de San Martín - UNSM

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v7i1-2.367

Palabras clave:

Secado solar, Hongos comestibles, Auricularia fuscosuccinea, Auricularia delicata, Pleurotus ostreatus, Isotermas

Resumen

En el presente trabajo se ha efectuado el secado de tres especies de hongos comestibles silvestres Auricularia fuscosuccinea, Auricularia delicata y Pleurotus ostreatus, mediante dos formas: secado natural (radiación solar directa) y empleando secador solar indirecto. La velocidad de secado fue mayor para el secado mediante radiación solar directa. Las isotermas de adsorción trazadas para los hongos deshidratados indican valores de 0,20, 0,35 y 0,44 de Aw para A. fuscosuccinea, A. delicata y P. ostreatus, respectivamente.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

1995-12-04

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

SECADO NATURAL Y SOLAR DE HONGOS COMESTIBLES SILVESTRES DE LA REGION SAN MARTÍN. (1995). Folia Amazónica, 7(1-2), 97-111. https://doi.org/10.24841/fa.v7i1-2.367