CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LOS MORFOTIPOS DE AGUAJE Mauritia flexuosa L. F. (ARECACEAE) Y ANALISIS DE LA VARIABILIDAD DE TRES POBLACIONES NATURALES EN LA AMAZONÍA PERUANA

Autores

  • Frank ASPAJO Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Ángel Martín RODRÍGUEZ-DEL CASTILLO Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Mike Anderson CORAZÓN-GUIVIN Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Luis FREITAS-ALVARADO Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Dennis DEL CASTILLO TORRES Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP http://orcid.org/0000-0003-0852-5197
  • Diana CASTRO-RUIZ Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
  • Mildred GARCÍA-DÁVILA Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - UNAP
  • Jean François RENNO Institut de Recherche pour le Développement - IRD
  • Carmen Rosa GARCÍA-DÁVILA Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v17i1-2.270

Palavras-chave:

Mauritia flexuosa L. f., DALP, caracterización molecular, morfotipos, variabilidad genética poblacional

Resumo

La variabilidad genética del aguaje Mauritia flexuosa L. f. fue evaluada según los morfotipos del fruto (amarillo, color y shambo); y del árbol (normal, enano y dístico); así como entre tres poblaciones naturales del aguaje amarillo
de las localidades de Aucayo, Jenaro Herrera y Parinari en la Amazonía peruana; usando el marcador molecular DALP (Amplificación Directa de Polimorfismo de Longitud). Los resultados del análisis factorial de
correspondencia (AFC) no muestran diferenciaciones genéticas entre los morfotipos del fruto, lo que es corroborado por los bajos promedios del índice de fijación (Fst = 0.04) y de la distancia genética (D = 0.008). Asimismo, los resultados de AFC entre los morfotipos del tronco, no muestran diferenciación clara entre ellos. Pero, los promedios de índice de fijación (Fst = 0,23) y distancia genética (D = 0,27) indican una mayor st diferenciación genética que la encontrada entre los morfotipos del fruto. Estos resultados obtenidos al nivel de nuestros análisis podrían indicar que estos morfotipos son únicamente variaciones fenotípicas que no son marcadas en el genotipo. Los resultados de los análisis genéticos poblacionales (promedios Fst = 0.45 y distancia genética = 0.68 y AFC) mostraron que las tres poblaciones de aguaje se encuentran bien diferenciadas, pudiendo esto ser atribuido a las grandes distancias geográficas que combinadas a la existencia de ríos entre las poblaciones podrían estar actuando como barreras naturales que restringen el flujo de genes entre ellas.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2008-12-31

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LOS MORFOTIPOS DE AGUAJE Mauritia flexuosa L. F. (ARECACEAE) Y ANALISIS DE LA VARIABILIDAD DE TRES POBLACIONES NATURALES EN LA AMAZONÍA PERUANA. (2008). Folia Amazónica, 17(1-2), 75-82. https://doi.org/10.24841/fa.v17i1-2.270

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 3 4 5 > >>