MANEJO INTEGRADO DE Conotrachelus dubiae SOBRE LA RETENCIÓN DE FRUTOS DE Myrciaria dubia (CAMU-CAMU) EN ZONA INUNDADA, EN LORETO-PERÚ

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v31i2.567

Palabras clave:

Defoliación, Gorgojo, Inundación, Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades (MIPE), fruto amazónico

Resumen

Myrciaria dubia (camu-camu) es un frutal amazónico de importancia económica. Los problemas más comunes son el daño ocasionado por Conotrachelus dubiae y la caída de los frutos en desarrollo. El objetivo fue encontrar los factores que influyen sobre la retención de frutos post-defoliación en áreas inundables. Se aplicaron cuatro tratamientos: testigo (T1), trampa botella (T2), trampa cinta adhesiva (T3) y fertilización foliar (T4). La investigación se realizó en una parcela de camu-camu en la orilla del río Amazonas. Como testigo adicional se evaluaron plantas en tierra firme. Se obtuvieron datos sobre la retención de flores y frutos, su rendimiento y calidad. Se monitoreó la presencia de plagas; además, se cosecharon frutos atacados por C. dubiae. T2 mostró los niveles más altos de frutos dañadas (11,9% ± 9) y de retención de frutos (24,5% ± 21). Esto respalda la hipótesis de que la primera causa de la caída de frutos no se debe al daño por plagas. De hecho, T4 resultó ser el control de plagas más efectivo (frutos dañados: 4,1% ± 4). El período crítico para la retención del fruto fue inmediatamente después de su cuajado. La defoliación no afectó la calidad de los frutos. La inducción floral, ocurrida inusualmente durante la inundación, explica el alto estrés que causó una baja retención de frutos

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

MANEJO INTEGRADO DE Conotrachelus dubiae SOBRE LA RETENCIÓN DE FRUTOS DE Myrciaria dubia (CAMU-CAMU) EN ZONA INUNDADA, EN LORETO-PERÚ. (2022). Folia Amazónica, 31(2), 185-196. https://doi.org/10.24841/fa.v31i2.567

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>